
La medida se adoptó debido a incumplimientos contables, deficiencias administrativas y superación de los factores de criticidad previstos por la normativa.
En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA.
NacionalesEl Gobierno nacional oficializó, mediante el Decreto 695/2025, el inicio del proceso de privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA), la empresa estatal encargada de la generación de energía nuclear en el país. La medida combina la venta de acciones a inversores privados y un Programa de Propiedad Participada, aunque el Estado mantendrá la mayoría accionaria.
Actualmente, Nucleoeléctrica está controlada en un 79 % por el Estado nacional, un 20 % por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y un 1 % por Energía Argentina S.A. (ENARSA). Con el nuevo esquema:
Se venderá el 44 % de las acciones mediante licitación pública nacional e internacional.
Se implementará un Programa de Propiedad Participada del 5 %, destinado a trabajadores.
El Estado nacional y la CNEA conservarán el 51 %, asegurando control mayoritario.
Además, se dispuso que ENARSA transfiera el 1 % de sus acciones en NASA al Estado, y que la propia Nucleoeléctrica ceda 0,01 % de su participación en ENARSA.
El Ejecutivo sostiene que la intervención estatal no ha garantizado eficiencia económica y que la incorporación de capital privado permitirá:
Financiar proyectos estratégicos, como la extensión de vida útil de Atucha I (prevista para 2027).
Completar el proyecto de almacenamiento en seco de elementos combustibles para Atucha II.
Reducir el déficit fiscal y diversificar riesgos en la gestión de la empresa.
En 2023, la compañía recibió transferencias de capital del Estado por 700 millones de pesos para sostener inversiones. Pese a ello, el Gobierno insiste en que es necesario sumar socios privados para fortalecer la competitividad.
En 2024, Nucleoeléctrica alcanzó un récord histórico de 10,4 millones de MWh generados, con un factor de carga del 73,3 %. El decreto reconoce la capacidad técnica de la empresa, pero sostiene que para sostener esa performance y encarar nuevas inversiones resulta clave abrir la puerta al capital privado.
El Ministerio de Economía, junto con la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, será el encargado de ejecutar el proceso de privatización. La licitación será pública, con alcance nacional e internacional, bajo los lineamientos de la Ley 23.696.
El decreto también prevé la intervención de la Secretaría de Trabajo para evaluar la factibilidad del Programa de Propiedad Participada y el envío de un informe a la Comisión Bicameral del Congreso, cumpliendo con los requisitos legales.
La medida se adoptó debido a incumplimientos contables, deficiencias administrativas y superación de los factores de criticidad previstos por la normativa.
Un brutal choque múltiple en la Ruta 9, a la altura de Rosario de la Frontera, dejó siete heridos.
A los representantes fijos se sumaron los secretarios Carlos Guberman y Julio Cordero. También Luciano Laspina, Lisandro Nieri y Martín Kerchner Tomba.
Investigan los motivos por los que el kit utilizado no llegó a desplegarse. Los detalles.
La directora del IPV, Elina Peralta, habló con DIARIO MÓVIL sobre los próximos pasos del organismo: nuevas entregas, recuperación de unidades, la situación con Nación y la posibilidad de sumar programas como Procrear.
Más de 28 mil familias participaron del segundo sorteo de viviendas de este año; ahora se difundió el padrón de beneficiarios, barrio por barrio.
El enfrentamiento ocurrió en plena madrugada en el barrio La Quebrada. La víctima fue hospitalizada y el agresor quedó a disposición de la Justicia de Menores
El episodio ocurrió en la mañana de este lunes en la intersección de Ruta 40 y Avenida Benavídez. La víctima, que cayó desde unos siete metros de altura, fue asistida de inmediato y trasladada al Hospital Rawson.
La información fue confirmada por fuentes oficiales, en las primeras horas de la tarde. El incidente ocurrió en el puente de calle Benavídez y Ruta Nacional 40.