Nahuel Hogalde: entre la primera de UVT y la formación de juveniles

El joven jugador repasó en Bonus Básquet su camino en el básquet, desde los viajes que lo marcaron hasta su rol como formador de nuevas generaciones.

Bonus deportivo
hogalde

El básquet sanjuanino tiene jóvenes que viven el deporte con una pasión que trasciende la cancha. Uno de ellos es Nahuel Hogalde, jugador de primera en UVT y al mismo tiempo formador de los más chicos. Con apenas 20 años, combina la competencia en el nivel más alto con la enseñanza, guiando a los juveniles que hoy lo miran como referente, tal como él lo hizo con sus entrenadores en sus inicios. En diálogo con Bonus Básquet, repasó momentos de su carrera y su presente como jugador y profesor.

Hogalde viene de disputar un partido exigente ante Estrella. “Fue un partido muy físico, palo a palo, punto a punto. Se nos escapó al final por los lanzamientos libres, la pelota no quería entrar, pero fue un partido muy lindo”, relató.

Su vínculo con el básquet nació en el Club Trinidad, influenciado por una familia entera ligada a la disciplina. “Mis abuelos, mi mamá, mis tíos, mis primos, todos estamos en el básquet. Empecé a los 4 años en Trinidad, pero cuando el club dejó de tener básquet me pasé a UVT y sigo hasta hoy. Tengo el corazón de UVT, soy criado ahí y jamás pensé en cambiarme”, aseguró.

Uno de los recuerdos que más lo marcaron fueron los viajes con su equipo: “Unen mucho al grupo y son los que más te acordás. En un viaje con la Sub 15 al Super 8 en San Luis empezamos perdiendo muy mal con GEPU, después nos metimos de casualidad en semifinales y en la final les ganamos en suplementario. Fue inolvidable”.

Su debut en primera también quedó grabado: “Era sub 17, todavía no cumplía 16 años. Me tocó entrar en los últimos minutos de una final contra Urquiza. Me hicieron una falta y tiré dos libres para empatar. Erré el segundo y me dolió mucho, pero mis compañeros me apoyaron. Ese día me marcó, fue duro, pero me sirvió para crecer”.

El rol de formador le da un valor especial a su presente. “Algunos jugadores que tuve en mini ahora los tengo de compañeros en primera. Me encanta compartir cancha con ellos, ver cómo crecieron. Además, entreno a chicos de 11 a 13 años que compiten en una liga federal. Al principio estaban nerviosos, pero después se soltaron. Lo importante es que se traigan vivencias y aprendizajes de cada torneo”, destacó.

Con la humildad de quien sabe que siempre hay algo por aprender, Nahuel Hogalde refleja en su historia la esencia del básquet: pasión, esfuerzo y la alegría de transmitirlo a nuevas generaciones.

Mirá la entrevista completa aquí

Te puede interesar
Lo más visto