Néstor Yafar: El turismo como un viaje hacia la felicidad

En el Día Mundial del Turismo, conocemos a Néstor Yafar, un sanjuanino que con pasión transforma viajes en experiencias únicas, cumpliendo sueños y creando recuerdos imborrables para sus pasajeros.

San Juan
Yafar

Cada 27 de septiembre se conmemora el día mundial del turismo, una actividad que todos disfrutan de hacer y permite conocer lugares, costumbres y tradiciones únicas. Pero esto no se trata solo de viajar, es vivir una experiencia única, cumplir sueños y compartir historias, y hay quienes se encargan de ayudar a que eso suceda. En San Juan se encuentra Néstor Yafar, dueño de la agencia Yafar Destinos, quien siente una pasión indescriptible por su trabajo, comparte la alegría con sus pasajeros y es lo que lo ha llevado a ser participe de momentos clave en las vidas de sus clientes a lo largo de los años.

El propietario de 55 años ha hecho que su vida gire en torneo al turismo, su familia formaba parte del rubro y él ya era guía de viajes desde los 15 años, cuando acompañó a un grupo de mujeres mayores, algo que fue despertando su amor poco a poco “si no tenés pasión por tu trabajo no sos feliz, hace falta eso, el pasajero debe saber que va a estar conforme y tranquilo” y destacó la importancia del turismo “abre muchas puertas, no es solo viajar, puede ser un evento, un congreso, es conocer a la gente, a un guía, un traductor, otras culturas, otro idioma” contaba Néstor.

Organizar un viaje es cumplir sueños, se hace por una meta que va más allá de descansar, Néstor toma esta tarea con especial relevancia, pues sabe que no se trata de simple ocio, sino de algo más profundo “la gente viene con una idea y nosotros debemos hacerla realidad, por ejemplo, quiere ver las mariposas más grandes del mundo y nosotros debemos mostrarle el único lugar que en una sola época del año vive ese fenómeno, confían en uno, le dan la información, y luego hay que hacer que todo suceda”.

Tanto tiempo en el rubro ha llevado a Néstor a compartir fuertes historias de vida de sus pasajeros, anécdotas que van desde algo como facilitar un viaje para conocer el mar, donde la familia llamó para agradecer por lo sucedió, hasta la historia de un atleta que por un accidente perdió la vista “viajamos a la Pampa del Leoncito, y él iba con su hijo y el perro guía, al llegar le dijo al chico que no se asuste por lo que iba a hacer y se largo a correr por el lugar, gritando, emocionado, sin miedo por golpearse con algo o caer, hay puntos donde la felicidad topa, uno ve esas cosas que hace el turismo, ver esa felicidad que se genera es impagable” contó Yafar, recordando ese momento donde ayudó a que un sanjuanino pueda revivir partes de su pasado, en un viaje que fue único.

Para Néstor hacer turismo es dar una sensación, entregar un recuerdo que será imborrable tras llegar a una meta que se buscaba por mucho tiempo, no es solo conocer lugares, es cumplir sueños “el turismo da eso, alegría, felicidad, da una lagrima, da un agradecimiento, es conocer otro tipo de gente, los sanjuaninos somos muy entrañables, pedís una dirección en un kiosco de Buenos Aires y apenas te miran, acá el kiosquero es capaz de salir a señalarte el lugar, yo siempre digo que hay que recorrer los lugares y conocer a las personas cuando se viaja” concluyó Yafar, remarcando que turistear va mucho más allá de solo desplazarse a un nuevo lugar.

Te puede interesar
Lo más visto