
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que San Juan tendrá un jueves con cielos despejados, aunque la inestabilidad regresará a partir del fin de semana.
El Gran San Juan redujo sus índices de pobreza del 50,5% al 36% en el primer semestre de 2025, según datos del Indec.
San Juan mostró una marcada mejora en sus indicadores sociales durante el primer semestre de 2025. De acuerdo con el informe del Indec, la pobreza en el Gran San Juan bajó del 50,5% registrado en igual período de 2024 al 36% actual, es decir, una reducción de 14,5 puntos porcentuales en solo un año.
Este retroceso acompaña la tendencia nacional, que también mostró una baja importante: a nivel país, la pobreza pasó del 38,1% al 31,6%, mientras que la indigencia se redujo de 8,2% a 6,9%. En números absolutos, se trata de 9,45 millones de personas pobres, de las cuales 2,05 millones están en la indigencia.
La región de Cuyo reflejó un comportamiento similar, con descensos notorios en todas sus provincias: Gran Mendoza pasó del 52,9% al 33,5% y Gran San Luis del 53,8% al 30,3%.
En el mapa nacional, el NEA volvió a registrar los niveles más altos, con el Gran Resistencia al tope con 48,1%, mientras que la Patagonia mostró la menor incidencia, con 27% en promedio.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que San Juan tendrá un jueves con cielos despejados, aunque la inestabilidad regresará a partir del fin de semana.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 1,9%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de agosto.
Más de 28.000 familias participan del segundo sorteo público del año. Desde la Caja de Acción Social aseguran máxima transparencia, mientras vecinos esperan con fe y ansiedad frente a la sala.
Un automovilista intentó pasar por la derecha a un colectivero y la maniobra generó que el chofer frene de golpe. Algunos pasajeros sufrieron.
Se advierte la ocurrencia de Viento Norte para la tarde de este jueves 25 de septiembre y Viento Sur, para la noche del viernes 26 de septiembre.