
Lucio Reinaldo Sanabria, un reconocido médico de Pinamar, falleció en un accidente ocurrido entre Mar de Ajó y Pinamar, dejando dos heridos más.
El movimiento alcanzó una magnitud de 2.6 y tuvo epicentro al sur de Colangüil. Fue percibido levemente en algunas localidades cordilleranas.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) informó que este miércoles 24 de septiembre, a las 5:33 de la madrugada, se registró un sismo en el departamento Iglesia. El epicentro se ubicó 68 kilómetros al sur de Colangüil, con coordenadas -30.281 de latitud y -69.374 de longitud.
La magnitud del movimiento fue de 2.6 grados en la escala de Richter, con una profundidad de 10 kilómetros. Debido a sus características, no provocó daños ni sobresaltos en la población.
Según el reporte oficial, la intensidad fue calificada entre II y III en la escala Mercalli Modificada, lo que significa que pudo sentirse de manera leve por algunas personas en reposo o dentro de edificios. En este caso, las localidades donde se registró esa percepción fueron Tudcum, Pismanta y Las Flores, todas en el norte sanjuanino.
Lucio Reinaldo Sanabria, un reconocido médico de Pinamar, falleció en un accidente ocurrido entre Mar de Ajó y Pinamar, dejando dos heridos más.
Testigos relataron que el hombre subió por las escaleras hasta el segundo piso, abrió la ventana de una de las habitaciones y comenzó a proferir frases incoherentes
Dos biólogas sanjuaninas aclararon que la filmación corresponde a una tesis doctoral y no a prácticas de “brujería”. El estudio busca aportar herramientas a la Justicia a través de la entomología forense.
La madre de la menor se encuentra internada con graves quemaduras y, a través de redes sociales, su hermana solicitó donaciones para afrontar gastos y asistir al bebé que quedó bajo su cuidado.
Dos exempleados fueron denunciados por presuntamente desviar fondos que correspondían a comercios adheridos, con un perjuicio estimado en $7 millones, según una auditoría interna.