
El niño ingresó al Hospital de Pronta Atención Cura Brochero con profundas heridas en el tórax.
La medida alcanza a más de 1,5 millones de alumnos. Busca reducir distracciones y mejorar el rendimiento educativo.
NacionalesLa Legislatura de la Provincia de Buenos Aires aprobó este jueves la prohibición del uso de teléfonos celulares y otros dispositivos con pantalla durante la jornada escolar en los niveles inicial y primario. La medida, que se aplicará en más de 11 mil escuelas públicas y privadas, afectará a aproximadamente 1,5 millones de alumnos de primaria y 600 mil del nivel inicial.
La iniciativa busca combatir las distracciones en el aula y mejorar la calidad educativa, en un contexto donde el 54% de los estudiantes bonaerenses reconoce que se distrae en clase por el celular. Los resultados de las pruebas Aprender 2024, que mostraron que más de la mitad de los alumnos está por debajo del nivel básico en Matemática, reforzaron la necesidad de esta regulación.
La nueva ley también incluye campañas de concientización sobre los efectos del consumo excesivo de pantallas en la infancia, que se implementarán en el sistema educativo y otros ámbitos estatales. Con esta decisión, Buenos Aires se suma a la Ciudad de Buenos Aires, Neuquén y Salta, que ya habían implementado normativas similares para limitar el uso de tecnología en las aulas.
El niño ingresó al Hospital de Pronta Atención Cura Brochero con profundas heridas en el tórax.
Lucio Reinaldo Sanabria, un reconocido médico de Pinamar, falleció en un accidente ocurrido entre Mar de Ajó y Pinamar, dejando dos heridos más.
El objetivo es obtener respaldo para garantizar el pago de vencimientos de deuda por USD 8.500 millones del año próximo.
El automovilista realizó maniobras con el objetivo de que el empleado se caiga, frenó y la víctima se golpeó contra el parabrisas
El sanjuanino interpretó “Penumbras” y logró avanzar en la competencia gracias a la decisión del jurado, que destacó su talento y entrega sobre el escenario.
Se trata de Elvio Matías Gómez, un joven de 30 años que habría pedido auxilio antes de desaparecer en el agua. Los investigadores informaron el peor final.
Alumnos del Instituto Sagrado Corazón expusieron que no les permiten usar los aires acondicionados en los últimos días de calor y que podrían recibir sanciones, mientras Defensa al Consumidor recomendó formalizar el reclamo.
Según informó el SMN, el viento sur tendrá ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora, hay probabilidad de lluvia y la máxima alcanzará los 28°.
Alejandro Amado lleva una semana internado con neumonía. Su madre exige revisar los protocolos.