
Esta herramienta implementada con fondos de la Provincia, garantiza el acceso a menor costo de un insumo imprescindible en los meses más frios.
La obra forma parte del Plan San Juan 2024 – 1º Etapa Pavimentos Urbanos y busca mejorar la seguridad vial en un sector clave de Capital.
San JuanEntre Libertador y Alberdi avanza la repavimentación de calle Las Heras, ejecutada por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía a través de la Dirección Provincial de Vialidad. La intervención apunta a optimizar la transitabilidad en una arteria muy utilizada por vecinos y conductores de la ciudad.
Las tareas comenzaron con la demolición de las losas dañadas y el posterior relleno y compactación con material de base, asegurando la firmeza del terreno para recibir el nuevo pavimento.
La siguiente etapa contempla la limpieza de la superficie, el sellado de juntas y fisuras y la colocación de una carpeta de arena asfáltica como base de regularización, seguida por la aplicación de la carpeta de concreto asfáltico de 4 centímetros de espesor, que conformará la terminación final de la calzada.
La obra se desarrolla bajo la supervisión de la Dirección Provincial de Vialidad y con la inspección a cargo del Municipio de la Capital. Se trata de un trabajo coordinado que asegura calidad y durabilidad, y que permitirá mejorar la circulación y la seguridad en este importante sector urbano.
Esta herramienta implementada con fondos de la Provincia, garantiza el acceso a menor costo de un insumo imprescindible en los meses más frios.
Alejandro Amado lleva una semana internado con neumonía. Su madre exige revisar los protocolos.
Florencia Peñaloza, defensora del Pueblo interpuso una acción judicial para anular la suspensión irregular de Pensiones No Contributivas por Invalidez
El poste se desplomó durante trabajos de DECSA. Los ocupantes del vehículo fueron hospitalizados.
El sanjuanino interpretó “Penumbras” y logró avanzar en la competencia gracias a la decisión del jurado, que destacó su talento y entrega sobre el escenario.
El hecho ocurrió en el turno tarde en Rivadavia y motivó la intervención policial. La docente retiró el objeto al niño y se dio aviso a la familia para aclarar la situación.
Se trata de Elvio Matías Gómez, un joven de 30 años que habría pedido auxilio antes de desaparecer en el agua. Los investigadores informaron el peor final.
Alumnos del Instituto Sagrado Corazón expusieron que no les permiten usar los aires acondicionados en los últimos días de calor y que podrían recibir sanciones, mientras Defensa al Consumidor recomendó formalizar el reclamo.
Alejandro Amado lleva una semana internado con neumonía. Su madre exige revisar los protocolos.