
Pocito recibe el encuentro cuyano de patín carrera organizado por la Fundación “Negro” Contreras
La jornada, que celebra la llegada de la primavera, contará con clubes de San Juan y Mendoza, premiaciones y sorteos para todas las categorías.
El entrenador de Sporting Club Estrella habló sobre su experiencia guiando a generaciones de jugadores, la importancia de inculcar disciplina y los retos que enfrenta el básquet local.
Bonus deportivo Bonus BásquetLa formación de jóvenes en el deporte implica mucho más que enseñar técnica. Requiere inculcar valores, disciplina y sentido de pertenencia. Así lo entiende Franco Díaz, entrenador de Sporting Club Estrella, quien en diálogo compartió sus experiencias, anécdotas y reflexiones sobre el básquet sanjuanino.
Díaz ha tenido bajo su conducción a varias camadas de jugadores que hoy destacan, entre ellos Juan Martín Guerrero, actual jugador de Platense. “Siempre fue un chico muy dedicado. Desde los cinco o seis años pasaba horas tirando al aro, no faltaba a entrenar y era muy responsable. El tiempo que estuvo conmigo fue el jugador soñado”, recordó con satisfacción.
El DT subrayó que la pasión es el motor del básquet en San Juan: “El que es entrenador acá sabe que es una cuestión emocional, no económica. Me pone muy feliz cuando llaman a un chico a la preselección, porque demuestra que trabajando con disciplina se pueden lograr grandes cosas. La parte mental es el 90% de un jugador”.
Consciente de los cambios generacionales, Díaz apuntó a las nuevas dificultades: “Antes los chicos se quedaban horas en el club jugando, ahora están sobreprotegidos y no se animan a intentar cosas. El celular les quema la cabeza, están todo el día en las redes y no ven partidos de básquet. Los padres deberían restringir su uso”.
En ese contexto, el entrenador destacó la necesidad de involucrarse en la vida de los jugadores: “Trato de conocerlos, saber de dónde vienen, cómo se relacionan con sus padres, qué hacen en el día a día. Eso permite tratarlos mejor en el club. Además, es fundamental que los padres estén presentes en entrenamientos y partidos”.
Para Díaz, el club debe ser una segunda casa: “El sentido de pertenencia es clave. Cuando un chico se siente parte de una institución, juega con otra intensidad”.
Al analizar el básquet local, el DT fue crítico: “Faltan debates, reuniones, planificación. Necesitamos tecnificación y capacitaciones. En otras provincias los mejores entrenan juntos aunque no compitan, y cuando lo hacen ya llegan preparados. También el torneo debe replantearse con formatos clasificatorios que den más competencia. Hoy el básquet dejó de ser inclusivo por los costos, y eso también es un problema”.
Con una visión integral, Franco Díaz refuerza la idea de que formar deportistas no es solo preparar jugadores, sino también personas. Un desafío que encara cada día desde su rol en Sporting Club Estrella.
Mirá la nota completa aquí
La jornada, que celebra la llegada de la primavera, contará con clubes de San Juan y Mendoza, premiaciones y sorteos para todas las categorías.
Isabella Gómez, Nicolás Patiño, Valentín Ramos e Isaías Burgoa representarán a la provincia en distintas pruebas de velocidad y fondo.
El ente confirmó que las fechas restantes se disputarán bajo modalidad Critérium, antes del inicio del calendario de ruta.
Nicolás Oro y Facundo Herrera pasaron por los micrófonos de Bonus Deportivo y hablaron sobre el presente del equipo, sus historias personales y el sueño de pelear el campeonato.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El joven identificado como Elvio M. G., de unos 30 años, es buscado intensamente en Pocito y Sarmiento tras la sospecha de que habría caído al canal Céspedes, aunque aún no logran dar con su paradero.
El sanjuanino interpretó “Penumbras” y logró avanzar en la competencia gracias a la decisión del jurado, que destacó su talento y entrega sobre el escenario.
El hecho ocurrió en el turno tarde en Rivadavia y motivó la intervención policial. La docente retiró el objeto al niño y se dio aviso a la familia para aclarar la situación.
Se trata de Elvio Matías Gómez, un joven de 30 años que habría pedido auxilio antes de desaparecer en el agua. Los investigadores informaron el peor final.