Sin impugnaciones, avanza la elección del nuevo fiscal general de la Corte

Son 35 los postulantes que siguen en carrera para ocupar la jefatura del Ministerio Público Fiscal, vacante tras la muerte de Eduardo “Jimmy” Quattropani. El Consejo de la Magistratura definirá fechas para las entrevistas.

San JuanDiario MóvilDiario Móvil
quattropani

El concurso para cubrir la vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia de San Juan entró en una nueva etapa. Este lunes 1 de septiembre finalizó el plazo para presentar impugnaciones y desde la Secretaría del Consejo de la Magistratura confirmaron que no se registraron objeciones contra ninguno de los 35 postulantes.

Con este paso cerrado, la atención se centra en las entrevistas personales, que deberán realizar los cinco integrantes del Consejo: Juan José Victoria por la Corte de Justicia, Raúl Acosta y Valeria Torres en representación del Foro de Abogados, Laura Palma por el Poder Ejecutivo y Fernanda Paredes por el Poder Legislativo. El cronograma todavía no fue definido, pero se estima que los encuentros se realizarán en jornadas intensas y que la terna con los tres nombres seleccionados deberá estar lista a comienzos de octubre.

Una vez conformada, la terna será remitida a la Cámara de Diputados, que tendrá la responsabilidad de designar al nuevo jefe del Ministerio Público Fiscal. Allí el proceso podría tomar dos caminos: derivar la definición a la Comisión de Justicia y Seguridad —que tiene la posibilidad de entrevistar a los postulantes— o tratar el tema directamente en el recinto. En ambos escenarios, el desenlace quedará en manos de los legisladores provinciales.

El puesto a cubrir estuvo ocupado durante más de tres décadas por Eduardo “Jimmy” Quattropani, fallecido este año tras 32 años en el cargo. Hasta que se concrete la designación definitiva, Daniel Galvani seguirá en funciones como Fiscal General subrogante.

Entre los 35 postulantes que permanecen en carrera figuran nombres vinculados a distintos ámbitos de la Justicia provincial, exfuncionarios y referentes del ámbito jurídico, entre ellos Fernando Rahme Quattropani, Francisco Micheltorena, Claudia Salica López y Mariano Domínguez Ginestar, además del propio subrogante Daniel Galvani. La lista completa refleja la magnitud de la convocatoria y el peso político que tiene la elección del próximo Fiscal General, un cargo clave para la conducción del Ministerio Público.

El proceso se desarrolla en paralelo a un calendario político marcado por las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, lo que abre la posibilidad de que la votación en la Legislatura ocurra antes o después de los comicios.

Te puede interesar
Lo más visto