
El secretario de Seguridad destacó que ya se aplicaron seis incrementos desde el inicio de la gestión y que se regularizaron las demoras que llegaban a más de cinco meses.
El proceso abrió este lunes 1 de septiembre y en pocas horas superó todas las expectativas. Hay 344 viviendas disponibles en distintos departamentos. Los primeros momentos, marcaron un récord, de más de 1.000 inscriptos por hora.
En la primera jornada de la inscripción online para el segundo sorteo público de viviendas 2025, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) registró un flujo sostenido de postulaciones que llevó el conteo a 17.414 familias hacia las 8 de este martes, luego de las 15.920 anotadas hasta las 22 del lunes, según datos del Ministerio de Infraestructura. La titular del organismo, Elina Peralta, describió el ritmo de la demanda: “Actualmente hay alrededor de mil doscientas familias inscribiéndose por hora”, y precisó que “para el Gran San Juan, el barrio Los Surcos en Chimbas es el que más demanda tiene”. Desde el organismo señalaron además que El Jagual, en Pocito, figura entre las opciones más elegidas, pese a su baja disponibilidad.
En esta edición se sortearán 344 viviendas que habían quedado vacantes en procesos anteriores por incumplimientos de requisitos, falta de documentación o ausencia de inscriptos. Las unidades están distribuidas en varios departamentos: Tierras del Norte en Angaco cuenta con 62 casas; El Puerto en Sorocayense, Calingasta, suma 7; Los Surcos en Chimbas dispone de 5; El Jagual en Pocito, 13; Solares del Sur en Sarmiento, 190; Caraballo II en San Martín, 61; y Tehul en 25 de Mayo, 6 viviendas.
La inscripción permanecerá abierta hasta el 8 de septiembre y se realiza exclusivamente a través del sitio oficial ipv.sanjuan.gob.ar. Cada grupo familiar puede postularse a un único barrio. Según las condiciones informadas, podrán inscribirse personas con domicilio en Calingasta (solo Sorocayense), Pocito, Rawson, Rivadavia, Santa Lucía, Capital, San Martín, 25 de Mayo, Sarmiento y Angaco; quienes residan en el Gran San Juan (Capital, Rivadavia, Rawson, Santa Lucía y Chimbas) solo podrán optar por las viviendas disponibles en Los Surcos (Chimbas).
El cronograma prevé que los padrones provisorios se publiquen el 9 y 10 de septiembre para verificación y correcciones; los reclamos se recibirán el 12 y 15, con ajustes entre el 16 y el 18 y cierre definitivo el 19. Los padrones definitivos se difundirán del 22 al 24, y el sorteo público se realizará el 25 de septiembre en la Caja de Acción Social. El 29 de septiembre se abrirá una instancia adicional para nuevas inscripciones o modificaciones de datos.
Las inscripciones se realizan de manera 100% virtual a través de la página oficial del IPV: ipv.sanjuan.gob.ar
El secretario de Seguridad destacó que ya se aplicaron seis incrementos desde el inicio de la gestión y que se regularizaron las demoras que llegaban a más de cinco meses.
La investigadora en climatología Agustina Albeiro explicó a DIARIO MÓVIL que las temperaturas se mantendrán por debajo de lo normal y que podría haber heladas hacia el fin de semana.
El estudiante de Artes Visuales de 29 años atraviesa un delicado estado de salud a raíz de su esclerosis múltiple.
El proceso abrió este lunes 1 de septiembre y en pocas horas superó todas las expectativas. Hay 344 viviendas disponibles en distintos departamentos. Los primeros momentos, marcaron un récord, de más de 1.000 inscriptos por hora.
El episodio generó gran malestar entre los padres, que denunciaron al profesor en la policía y reclaman medidas urgentes para resguardar a los alumnos.