
La interrupción del servicio eléctrico sorprendió a cientos de vecinos este lunes. La empresa distribuidora confirmó que la causa fue una falla en una estación transformadora.
La investigadora en climatología Agustina Albeiro explicó a DIARIO MÓVIL que las temperaturas se mantendrán por debajo de lo normal y que podría haber heladas hacia el fin de semana.
San JuanEl temporal de Santa Rosa se hizo sentir en San Juan con lluvias, frío y hasta nieve en algunos sectores de la provincia. Pasado el fenómeno, la investigadora en climatología Agustina Albeiro analizó el comportamiento del tiempo y trazó un panorama para los próximos días.
“Hoy y mañana tendremos cierta amabilidad en la atmósfera porque no hay ninguna perturbación que esté trayendo algún fenómeno fuera de lo normal. Van a ser días agradables, pero sin superar el umbral promedio de temperaturas para esta época”, explicó en diálogo con DIARIO MÓVIL. Según indicó, las mínimas rondarán los 5 grados y las máximas no superarán los 21 grados, lo que mantendrá a la provincia con registros por debajo de lo normal.
La especialista advirtió que a partir del miércoles ingresará una nueva perturbación en altura, lo que traerá vientos del sur y un descenso en las marcas térmicas. “No se prevé que vengan con tanta intensidad, sino más bien que nos hagan sentir un cambio térmico. Sobre todo el jueves vamos a notar la caída de las temperaturas”, detalló.
Ese frente frío podría intensificarse hacia el final de la semana. “Hay que prestar especial atención porque cuando esta masa fría venga de refuerzo, las mínimas del viernes y sábado podrían estar acompañadas de fenómenos de heladas durante las primeras horas de la mañana”, remarcó.
La investigadora explicó que se trata de un patrón “típico de cuando se presenta una situación de inestabilidad en altura”, que deja una sucesión de días variables, con nubosidad persistente que impide la suba de las máximas y la entrada de aire frío que sostiene mínimas bajas.
Respecto a la llegada de la primavera, Albeiro pidió cautela pero dejó un horizonte más alentador. “Aún está todo muy influenciado por la inestabilidad, pero para la próxima semana los modelos muestran un escaloncito hacia arriba en las temperaturas. Podríamos ver valores más altos de lo normal, aunque habrá que seguir de cerca cómo se comporta la atmósfera”, señaló.
La interrupción del servicio eléctrico sorprendió a cientos de vecinos este lunes. La empresa distribuidora confirmó que la causa fue una falla en una estación transformadora.
Aplica a partir del 1° de septiembre. Para validarlo, el titular también deberá presentar, además de la parte inferior del CUD, el DNI.
En septiembre se sumará personal al sistema penitenciario y se pondrá en funcionamiento un nuevo módulo en Chimbas.
El secretario de Seguridad destacó que ya se aplicaron seis incrementos desde el inicio de la gestión y que se regularizaron las demoras que llegaban a más de cinco meses.
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
El proyecto, fruto de la alianza entre la firma sanjuanina R&R y la multinacional sueca Tork, implica un salto productivo sin precedentes y la posibilidad de abrir mercados en la región.
Tatiana Ruiz fue embestida por su expareja, Lucas Feijoo, tras una discusión en diciembre de 2023. Pasó tres meses en terapia intensiva.
Se trata de Martín Rodríguez protagonista de la serie de Netflix En el Barro sorprendió a socios y simpatizantes al recorrer las instalaciones del Concepción Patín Club.
El Instituto Provincial de la Vivienda informó la modalidad de la inscripción que arranca mañana 1 de septiembre.