
El secretario de Seguridad destacó que ya se aplicaron seis incrementos desde el inicio de la gestión y que se regularizaron las demoras que llegaban a más de cinco meses.
En un contexto de caída a nivel nacional, la provincia se consolidó como la segunda del país con mayor crecimiento interanual en la venta de motovehículos.
A pesar del retroceso en la venta de motos que se registró a nivel nacional durante agosto, la provincia de San Juan se destacó por tener uno de los mejores desempeños del sector. Según datos de la División Motovehículos de ACARA, en el mes de agosto se patentaron 820 motos, lo que representa un aumento interanual del 5,7%. Este crecimiento se da a contramano de la tendencia nacional, que mostró una caída del 0,5% en el mismo período.
El buen momento de la industria se refleja de manera más contundente en el acumulado anual. En lo que va de 2025, San Juan ya suma 6.667 motos vendidas, una cifra que se eleva significativamente si se la compara con las 3.913 patentadas entre enero y agosto del año pasado. Este impresionante crecimiento interanual del 70,4% posiciona a la provincia como la segunda con mayor suba del país, solo superada por Santiago del Estero. Este rendimiento supera ampliamente el promedio nacional, que se ubicó en un incremento del 38,9% para el mismo período.
La provincia es una de las nueve jurisdicciones que no sufrieron una caída en las ventas de agosto, demostrando que su mercado mantiene un nivel de consumo estable o en alza. Este fenómeno puede atribuirse a diversos factores, como la búsqueda de transporte económico en un contexto inflacionario, mejores opciones de financiamiento para la compra y el aumento del uso de motos para trabajo.
El secretario de Seguridad destacó que ya se aplicaron seis incrementos desde el inicio de la gestión y que se regularizaron las demoras que llegaban a más de cinco meses.
La investigadora en climatología Agustina Albeiro explicó a DIARIO MÓVIL que las temperaturas se mantendrán por debajo de lo normal y que podría haber heladas hacia el fin de semana.
El estudiante de Artes Visuales de 29 años atraviesa un delicado estado de salud a raíz de su esclerosis múltiple.
El proceso abrió este lunes 1 de septiembre y en pocas horas superó todas las expectativas. Hay 344 viviendas disponibles en distintos departamentos. Los primeros momentos, marcaron un récord, de más de 1.000 inscriptos por hora.
El episodio generó gran malestar entre los padres, que denunciaron al profesor en la policía y reclaman medidas urgentes para resguardar a los alumnos.