
El secretario de Seguridad destacó que ya se aplicaron seis incrementos desde el inicio de la gestión y que se regularizaron las demoras que llegaban a más de cinco meses.
Cámaras de seguridad del CISEM y testimonios de vecinos resultaron clave para identificar a los delincuentes, que se llevaron 10 mil dólares en efectivo.
Un robo de película sacudió a un tranquilo barrio de Capital durante el fin de semana. Desconocidos se llevaron 10.000 dólares en efectivo de una vivienda sobre la calle Ramón y Cajal, lo que representa más de $13.000.000 al cambio actual. La víctima, una mujer de 43 años, descubrió el ilícito al regresar a su casa y encontrar una ventana trasera forzada y su mochila con los ahorros desaparecida.
Tras la denuncia, se activó de inmediato una intensa investigación a cargo del fiscal Cristian Catalano, de la UFI Delitos contra la Propiedad. Según fuentes cercanas al caso, los investigadores están muy cerca de dar con los autores del millonario robo. Las cámaras de seguridad de la zona, tanto de privados como del CISEM, habrían resultado claves para identificar a los posibles involucrados.
La Justicia maneja la hipótesis de que se trataría de más de dos personas, y que el robo habría ocurrido entre las 22 horas del sábado y las 2 de la madrugada del domingo. Además de las grabaciones de seguridad, los testimonios de los vecinos también fueron cruciales para reconstruir los hechos y trazar el perfil de los sospechosos.
Se espera que en las próximas horas se concreten allanamientos y detenciones que permitan recuperar el botín y poner a los responsables a disposición de la justicia. El impacto del caso se debe no solo a la millonaria suma sustraída, sino también a la audacia de los delincuentes. La comunidad se encuentra a la expectativa de las novedades de un caso que demuestra la vulnerabilidad de las viviendas, incluso en zonas consideradas seguras.
El secretario de Seguridad destacó que ya se aplicaron seis incrementos desde el inicio de la gestión y que se regularizaron las demoras que llegaban a más de cinco meses.
La investigadora en climatología Agustina Albeiro explicó a DIARIO MÓVIL que las temperaturas se mantendrán por debajo de lo normal y que podría haber heladas hacia el fin de semana.
El estudiante de Artes Visuales de 29 años atraviesa un delicado estado de salud a raíz de su esclerosis múltiple.
El proceso abrió este lunes 1 de septiembre y en pocas horas superó todas las expectativas. Hay 344 viviendas disponibles en distintos departamentos. Los primeros momentos, marcaron un récord, de más de 1.000 inscriptos por hora.
El episodio generó gran malestar entre los padres, que denunciaron al profesor en la policía y reclaman medidas urgentes para resguardar a los alumnos.