
El secretario de Seguridad destacó que ya se aplicaron seis incrementos desde el inicio de la gestión y que se regularizaron las demoras que llegaban a más de cinco meses.
Los padres de Lucía Rubiño cuestionan la investigación que dejó libre de culpa a Juan Pablo Echegaray y buscan que la Corte de Justicia revierta el fallo para reabrir la causa por la muerte de su hija.
El caso por la muerte de la joven sigue generando polémica y ahora será la máxima instancia judicial la que deberá resolver si se reabre la investigación.
La familia de Lucía Rubiño confirmó que llevará el reclamo hasta la Corte de Justicia de San Juan luego de que se ratificara el sobreseimiento de Juan Pablo Echegaray, imputado por el siniestro vial en el que la adolescente perdió la vida.
El juez de Impugnación, Eduardo Raed, avaló lo resuelto meses atrás por el magistrado de Garantías, Javier Figuerola, quien a pedido del Ministerio Público Fiscal había dispuesto cerrar la causa a favor del acusado. La decisión provocó un fuerte malestar en los padres de la víctima, quienes consideran que la investigación estuvo marcada por irregularidades y falta de imparcialidad.
Los abogados de la querella, Marcelo Fernández Valdez y Nadia Derka, cuestionaron la medida al señalar que se ignoraron pruebas y testimonios que aportaban una versión distinta de lo ocurrido. Desde la Fiscalía, en cambio, remarcaron que los informes técnicos coincidieron en responsabilizar al otro conductor involucrado, quien circulaba en contramano y con exceso de velocidad, mientras que Echegaray, según esos peritajes, habría intentado reducir la marcha y permanecía en su carril.
Pese a haber sido sobreseído en la causa por homicidio culposo, el joven sigue bajo la lupa de la Justicia por presuntas picadas ilegales previas al siniestro. Esa parte del expediente todavía no llegó a la etapa de control de acusación debido a que el fallo no quedó firme.
La familia Rubiño también resaltó otro dato llamativo: seis jueces se apartaron del caso antes de que llegara a manos de Raed, lo que alimentó las sospechas de posibles influencias vinculadas a la condición de hijo de un juez federal del acusado.
Con el nuevo planteo, será la Corte provincial la encargada de determinar si corresponde mantener el sobreseimiento o si la causa debe reabrirse para garantizar un proceso que los allegados a la joven reclaman desde hace años.
El secretario de Seguridad destacó que ya se aplicaron seis incrementos desde el inicio de la gestión y que se regularizaron las demoras que llegaban a más de cinco meses.
La investigadora en climatología Agustina Albeiro explicó a DIARIO MÓVIL que las temperaturas se mantendrán por debajo de lo normal y que podría haber heladas hacia el fin de semana.
El estudiante de Artes Visuales de 29 años atraviesa un delicado estado de salud a raíz de su esclerosis múltiple.
El proceso abrió este lunes 1 de septiembre y en pocas horas superó todas las expectativas. Hay 344 viviendas disponibles en distintos departamentos. Los primeros momentos, marcaron un récord, de más de 1.000 inscriptos por hora.
El episodio generó gran malestar entre los padres, que denunciaron al profesor en la policía y reclaman medidas urgentes para resguardar a los alumnos.