Vacunas disponibles y más horario: cómo funciona el Vacunatorio Central de San Juan

Desde el 1 de septiembre, el vacunatorio funciona de 7.30 a 18.30 y este esquema se mantendrá hasta el 21 de marzo de 2026, cuando comience la campaña antigripal.

Diario MóvilDiario Móvil
Vacunatorio Central
Vacunatorio Central

La jefa del Vacunatorio Central, Lic. Fernanda Paredes, informó que el centro de salud atiende en promedio 200 pacientes diarios y que, debido a la demanda, se decidió extender el horario de atención.

“El vacunatorio tiene temporadas cíclicas en cuanto a la demanda. Nuestro horario de mayor concurrencia es de 11 a 13, cuando los papás suelen sacar a sus hijos de la escuela o salen del trabajo”, explicó Paredes.

En ese sentido, señaló que durante esta época de menor demanda se registran alrededor de 100 pacientes por turno, aunque en campañas como la antigripal llegan a 400 atenciones diarias.

Desde el 1 de septiembre, el vacunatorio funciona de 7.30 a 18.30 y este esquema se mantendrá hasta el 21 de marzo de 2026, cuando comience la campaña antigripal. “Evaluamos que la mayor demanda es a las 18 horas, entonces lo vamos a extender media hora más, siempre pensando en el bienestar del paciente”, destacó.

Respecto a la disponibilidad, aseguró que “están todas las vacunas del calendario nacional” y recordó que la vacuna contra el dengue se aplica únicamente hasta los 59 años, 11 meses y 29 días, con DNI que acredite domicilio en San Juan.

Fernanda Paredes

Sobre la vacuna antigripal, precisó: “Es de calendario nacional y se coloca durante los 12 meses del año. Siempre conviene aplicársela porque el virus de la gripe sigue presente en la provincia”.

Por último, recomendó a quienes viajen al exterior revisar sus esquemas. “Dependiendo del país, podemos asesorar sobre qué vacunas necesitan. Por ejemplo, para Brasil la vacuna contra la fiebre amarilla no es obligatoria actualmente”, explicó.

Lo más visto