
Dos delincuentes hicieron “volar” de su moto a un hombre que volvía de jugar al fútbol y se la robaron a mano armada.
El valor del metal asciende en medio de la expectativa por recorte de tasas en Estados Unidos y debilidad del dólar.
NacionalesEl precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico en el comienzo de septiembre, al superar los US$ 3.500 por onza y en lo que va del año acumula un alza superior al 30%.
El valor del metal asciende por sexta jornada consecutiva este martes 2 de septiembre y quiebra un nuevo récord al llegar a US$3.550,20, en medio de las crecientes expectativas por el recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal estadounidense (FED) y la inestabilidad del dólar.
En este contexto, el dólar se mantiene cerca de mínimos en más de un mes frente a otras divisas, lo que abarata al oro para los inversores extranjeros. En circunstancias de volatilidad y tasas bajas, el metal, que no ofrece rendimientos, suele verse favorecido.
Al mismo tiempo, también exhibe una apreciación considerable en su valor, ya que el precio de la plata subió 1,8% hasta alcanzar los US$41,46, superando los 40 dólares la onza por primera vez desde 2011.
Dos delincuentes hicieron “volar” de su moto a un hombre que volvía de jugar al fútbol y se la robaron a mano armada.
Junto al periodista Mauro Federico fueron a hablar a la comisión de Libertad de Expresión de Diputados.
Tras el anuncio por parte del secretario de Finanzas, Pablo Quirno, cayó la cotización de la divisa.
Indicó que las comparaciones no aplican por volumen, complejidad de la licitación y cobertura integral.
El secretario de Seguridad destacó que ya se aplicaron seis incrementos desde el inicio de la gestión y que se regularizaron las demoras que llegaban a más de cinco meses.
La investigadora en climatología Agustina Albeiro explicó a DIARIO MÓVIL que las temperaturas se mantendrán por debajo de lo normal y que podría haber heladas hacia el fin de semana.
El estudiante de Artes Visuales de 29 años atraviesa un delicado estado de salud a raíz de su esclerosis múltiple.
El proceso abrió este lunes 1 de septiembre y en pocas horas superó todas las expectativas. Hay 344 viviendas disponibles en distintos departamentos. Los primeros momentos, marcaron un récord, de más de 1.000 inscriptos por hora.
El episodio generó gran malestar entre los padres, que denunciaron al profesor en la policía y reclaman medidas urgentes para resguardar a los alumnos.