
El secretario de Seguridad destacó que ya se aplicaron seis incrementos desde el inicio de la gestión y que se regularizaron las demoras que llegaban a más de cinco meses.
El concejal Gabriel Alcaraz pidió el tratamiento urgente de un proyecto que busca declarar la Emergencia Habitacional en 25 de Mayo y crear un registro de familias afectadas, con programas de asistencia y reasignación de fondos municipales.
El déficit de viviendas en el departamento 25 de Mayo volvió a instalarse en la agenda política luego de que el concejal Gabriel Alcaraz solicitara que el tema sea tratado de manera prioritaria en el Concejo Deliberante. La iniciativa busca que se apruebe una ordenanza que declare la Emergencia Habitacional por dos años, con posibilidad de extenderse en caso de ser necesario.
El proyecto pone en evidencia la realidad de muchas familias veinticinqueñas que, por falta de techo propio o condiciones adecuadas para vivir, atraviesan serias dificultades sociales y económicas. Por esa razón, el edil pidió que el debate no se demore y que la sesión se concrete lo antes posible.
De aprobarse, la medida obligaría al Ejecutivo municipal a impulsar acciones concretas que permitan atender la problemática. Una de las herramientas principales sería la creación de un Registro Único de Emergencia Habitacional, que serviría para relevar la cantidad de familias afectadas y ordenar la asistencia estatal.
La propuesta también contempla la puesta en marcha de un programa de asistencia con múltiples ejes, desde ayuda inmediata hasta la gestión de terrenos y la articulación con organismos provinciales y nacionales. Además, autoriza al municipio a reasignar partidas presupuestarias para financiar las medidas más urgentes.
Vecinos y organizaciones del departamento aguardan con expectativas la discusión del proyecto, que podría convertirse en un paso decisivo para enfrentar la crisis habitacional que golpea a 25 de Mayo.
El secretario de Seguridad destacó que ya se aplicaron seis incrementos desde el inicio de la gestión y que se regularizaron las demoras que llegaban a más de cinco meses.
La investigadora en climatología Agustina Albeiro explicó a DIARIO MÓVIL que las temperaturas se mantendrán por debajo de lo normal y que podría haber heladas hacia el fin de semana.
El estudiante de Artes Visuales de 29 años atraviesa un delicado estado de salud a raíz de su esclerosis múltiple.
El proceso abrió este lunes 1 de septiembre y en pocas horas superó todas las expectativas. Hay 344 viviendas disponibles en distintos departamentos. Los primeros momentos, marcaron un récord, de más de 1.000 inscriptos por hora.
El episodio generó gran malestar entre los padres, que denunciaron al profesor en la policía y reclaman medidas urgentes para resguardar a los alumnos.