Dolor por el deceso de Ramón Ábrego, una gloria del fútbol sanjuanino

El exjugador de Unión de Villa Krause, árbitro y formador de generaciones de jueces, falleció este sábado 30 de agosto. Su vida estuvo marcada por la pasión en las canchas y el compromiso con la Liga Sanjuanina de Fútbol.

San JuanDiario MóvilDiario Móvil
Collage_Fotor

El fútbol de San Juan despide a una de sus figuras más entrañables. Este sábado 30 de agosto falleció Ramón Antonio Ábrego, exfutbolista, árbitro y docente de la Academia de Árbitros de la Liga Sanjuanina de Fútbol. Con una vida vinculada a la pelota, dejó huella como jugador, juez y formador de nuevas generaciones.

Nacido en Chilecito, La Rioja, Ábrego llegó a San Juan a principios de la década del 60 tras un paso por Sportivo Belgrano de su ciudad natal. Se incorporó primero a Atlético Rawson y más tarde fue parte de la fusión que dio origen a Unión de Villa Krause en 1964. En los “azules” se consolidó como un zaguero firme y seguro, compartiendo equipo con figuras como Armando “Mono” Chancay, Alberto Sarmiento, Hugo “Mula” Olguín y Benito Espinoza.

Le tocó vivir momentos claves de la historia del club: el descenso de 1967 y la inmediata revancha en 1968, cuando Unión le ganó 3 a 1 a Biblioteca Cervantes para regresar a la máxima categoría.

Con el correr de los años, colgó los botines y encontró un nuevo camino en el arbitraje. En los 70 se convirtió en juez de la Liga Sanjuanina, ganando respeto en una época de canchas colmadas y con un grupo de árbitros recordados como Miguel Rodríguez, los hermanos Manrique, José Luis Vargas, Jorge Quiróz y Jaime Sirerol.

Más tarde, asumió el rol de formador en la Academia de Árbitros de la Liga. Allí acompañó a distintas camadas de aspirantes, dejando no solo conocimientos técnicos sino también valores. Quienes lo conocieron lo recuerdan con consejos antes de cada partido, charlas en los vestuarios y un compromiso inalterable con el crecimiento del arbitraje local.

Su vínculo con Unión se mantuvo intacto hasta el final. Era habitual verlo en la platea del Estadio 12 de Octubre, bajo las cabinas de transmisión, alentando a los “azules”. La última imagen lo muestra allí en 2024, junto a amigos y compañeros de siempre.

Su partida se dio, paradójicamente, tras un triunfo de Unión por 2 a 1 sobre Aberastain. Como si el destino hubiese querido que se despidiera con la alegría de su club en lo más alto.

Te puede interesar
Lo más visto