
El secretario de Seguridad destacó que ya se aplicaron seis incrementos desde el inicio de la gestión y que se regularizaron las demoras que llegaban a más de cinco meses.
Los docentes de la UNSJ se unieron a la medida de fuerza nacional de 48 horas en reclamo de mejoras salariales.
Los docentes de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) se sumaron a la medida de fuerza nacional de 48 horas convocada por los gremios en reclamo de mejoras salariales al Gobierno de Javier Milei. Según un relevamiento del sindicato ADICUS, el acatamiento durante la jornada del lunes alcanzó un alto porcentaje que rondó el 90%.
El paro se sintió con fuerza en distintas unidades académicas e institutos preuniversitarios de la provincia. De acuerdo con el comunicado de ADICUS, la adhesión fue del 90% en la Escuela Industrial y en la Escuela de Ciencias de la Salud, y también se registró un 90% de acatamiento en la Facultad de Ciencias Sociales.
En el Colegio Central Universitario Mariano Moreno, la medida de fuerza tuvo un impacto del 70%, mientras que en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes la adhesión se acercó al 85%.
El paro continuará durante este martes, con el objetivo de presionar al Gobierno nacional para que atienda sus reclamos, afectando la actividad en los institutos preuniversitarios y las facultades de la UNSJ demostrando el descontento con la administración de Javier Milei por la situación económica y la falta de una respuesta favorable a sus demandas salariales.
El secretario de Seguridad destacó que ya se aplicaron seis incrementos desde el inicio de la gestión y que se regularizaron las demoras que llegaban a más de cinco meses.
La investigadora en climatología Agustina Albeiro explicó a DIARIO MÓVIL que las temperaturas se mantendrán por debajo de lo normal y que podría haber heladas hacia el fin de semana.
El estudiante de Artes Visuales de 29 años atraviesa un delicado estado de salud a raíz de su esclerosis múltiple.
El proceso abrió este lunes 1 de septiembre y en pocas horas superó todas las expectativas. Hay 344 viviendas disponibles en distintos departamentos. Los primeros momentos, marcaron un récord, de más de 1.000 inscriptos por hora.
El episodio generó gran malestar entre los padres, que denunciaron al profesor en la policía y reclaman medidas urgentes para resguardar a los alumnos.