
El secretario de Seguridad destacó que ya se aplicaron seis incrementos desde el inicio de la gestión y que se regularizaron las demoras que llegaban a más de cinco meses.
El consul chileno dejó en claro que, más allá de episodios aislados, la relación entre San Juan y Chile continúa sólida, marcada por la integración cultural, turística y económica.
En diálogo con DIARIO MÓVIL, Mario Schiavone, cónsul honorario de Chile en San Juan, destacó la presencia de su país en la próxima fiesta de las colectividades y analizó la relación bilateral tras los episodios de violencia durante el partido de Independiente y Universidad de Chile por la Copa Sudamericana.
Schiavone aseguró que Chile participará con asociaciones culturales como Gabriela Mistral y Bafo, mostrando artesanías, productos típicos y la oferta turística de las playas chilenas. “Se busca mantener y aumentar la integración que siempre ha existido entre ambos países hermanos”, explicó.
Consultado sobre los hechos de violencia en el fútbol, el cónsul minimizó cualquier tensión internacional. “El fútbol es así, la violencia dentro de una cancha no debe trasladarse fuera de ella. Ha habido rumores, pero no hay confirmación de incidentes graves en Chile. Siempre se ha recibido muy bien al turista argentino, que representa un alto porcentaje del turismo en nuestro país”, aclaró.
Schiavone también destacó la seguridad implementada por Carabineros en lugares turísticos, especialmente en las playas de La Serena, y recordó que cualquier incidente siempre se ha resuelto de manera rápida.
En otro tramo de la charla, el cónsul se refirió al proyecto del túnel de Agua Negra, asegurando que sigue siendo un objetivo de ambos países pese a los desafíos económicos y técnicos. “Es una obra faraónica, pero la iniciativa y la voluntad de los chilenos para concretarla siempre se mantiene. Incluso funcionarios nuevos reafirman su interés en seguir adelante con el proyecto”, afirmó.
El secretario de Seguridad destacó que ya se aplicaron seis incrementos desde el inicio de la gestión y que se regularizaron las demoras que llegaban a más de cinco meses.
La investigadora en climatología Agustina Albeiro explicó a DIARIO MÓVIL que las temperaturas se mantendrán por debajo de lo normal y que podría haber heladas hacia el fin de semana.
El estudiante de Artes Visuales de 29 años atraviesa un delicado estado de salud a raíz de su esclerosis múltiple.
El proceso abrió este lunes 1 de septiembre y en pocas horas superó todas las expectativas. Hay 344 viviendas disponibles en distintos departamentos. Los primeros momentos, marcaron un récord, de más de 1.000 inscriptos por hora.
El episodio generó gran malestar entre los padres, que denunciaron al profesor en la policía y reclaman medidas urgentes para resguardar a los alumnos.