Varias escuelas suspendieron las clases por el temporal, pero aseguran que los edificios están en condiciones

Algunas instituciones aplicaron protocolos de contingencia por las lluvias intensas, mientras la mayoría dictó clases con normalidad; la secretaria de Educación destacó la labor de infraestructura y confirmó avances en el acuerdo salarial docente.

Diario MóvilDiario Móvil
WhatsApp Image 2025-09-01 at 11.28.56

Luego del intenso temporal de Santa Rosa, con registros históricos de precipitaciones, hubo algunas consecuencias negativas en las escuelas de la provincia, por lo que algunas no tuvieron clases y aplicaron protocolo de contingencia. 

En diálogo con DIARIO MÓVIL, la secretaria de Educación, Mariela Lueje, consignó que tras la tormenta, tomaron la decisión de pedir a los directivos de evaluar la situación de cada institución y suspender o no las clases.

"Nos debían informar a nosotros. Cada escuela tiene una realidad diferente, muchas están con clases normales. En las que hay problemas, se suspendieron. Hasta el momento, no hay reportes de graves daños en los edificios. Se está notando el trabajo de infraestructura en el arreglo de los establecimientos. No ha sido muy grande la cantidad de escuelas donde se suspendieron. Sí hay en departamentos alejados, donde no se pudo dictar clases", contó la funcionaria. 

Por otra parte, destacó que les parecía injusto suspender clases, en la totalidad, "cuando hay escuelas que pueden brindar el servicio de alimentos, como así también albergues y jornadas extendidas", dijo. 

Sobre paritarias

Luego del acuerdo salarial, entre el Gobierno y gremios docentes, Lueje expresó felicidad y dijo que el hecho principal de tener el recibo de sueldo 100% remunerativo y en blanco, "es una gran ventaja y logro". 

"El Gobernador lo dijo siempre que la prioridad es la educación y lo está demostrando", aseguró la funcionaria. 

"Ahora el docente que se jubila tiene ventaja, porque todo su haber impacta en su jubilación", manifestó. 

Cabe destacar que el aumento implica un 6% de suba al básico para el mes de agosto, 4% para septiembre y otros 4% en octubre, más el 30% a conectividad para septiembre. 

Lo más visto