
El secretario de Seguridad destacó que ya se aplicaron seis incrementos desde el inicio de la gestión y que se regularizaron las demoras que llegaban a más de cinco meses.
Vialidad Nacional mantiene guardias permanentes en los sectores más afectados y solicita a los usuarios consultar el estado actualizado de rutas antes de viajar.
Las condiciones climáticas adversas que afectan a la provincia de San Juan obligaron a emitir recomendaciones especiales para los conductores que transiten por rutas nacionales.
Condiciones actuales
Lloviznas persistentes, niebla espesa y posibilidad de nieve en zonas altas.
Visibilidad reducida, especialmente durante la noche.
Calzada resbaladiza por acumulación de agua y barro.
Riesgo de caída de rocas en rutas de montaña debido a ráfagas intensas de viento.
Recomendaciones generales
Las autoridades recordaron que es obligatorio extremar las medidas de seguridad:
Evitar circular de noche en sectores con niebla o precipitaciones.
Reducir la velocidad y mantener mayor distancia entre vehículos.
Utilizar luces bajas y antiniebla, evitando las altas.
No realizar maniobras bruscas ni adelantamientos riesgosos.
Mantener parabrisas, espejos y luces en condiciones óptimas.
En caso de visibilidad nula, detenerse en una zona segura con balizas encendidas.
En caso de nieve
Utilizar neumáticos de invierno o cadenas.
Contar con kit de emergencia (manta, agua, alimentos, linterna y botiquín).
Evitar detenerse o acelerar en pendientes pronunciadas.
Verificar el uso de líquido limpiaparabrisas anticongelante.
Zonas críticas identificadas
RN 150 (Jáchal – Ischigualasto y Jáchal – Rodeo): transitable con precaución por riesgo de caída de rocas.
RN 40 Norte (San Juan – Jáchal): visibilidad reducida por polvo en suspensión.
RN 149 (Calingasta e Iglesia): ráfagas intensas y posibles desprendimientos.
Vialidad Nacional mantiene guardias permanentes en los sectores más afectados y solicita a los usuarios consultar el estado actualizado de rutas antes de viajar.
El secretario de Seguridad destacó que ya se aplicaron seis incrementos desde el inicio de la gestión y que se regularizaron las demoras que llegaban a más de cinco meses.
La investigadora en climatología Agustina Albeiro explicó a DIARIO MÓVIL que las temperaturas se mantendrán por debajo de lo normal y que podría haber heladas hacia el fin de semana.
El estudiante de Artes Visuales de 29 años atraviesa un delicado estado de salud a raíz de su esclerosis múltiple.
El proceso abrió este lunes 1 de septiembre y en pocas horas superó todas las expectativas. Hay 344 viviendas disponibles en distintos departamentos. Los primeros momentos, marcaron un récord, de más de 1.000 inscriptos por hora.
El episodio generó gran malestar entre los padres, que denunciaron al profesor en la policía y reclaman medidas urgentes para resguardar a los alumnos.