
Los delincuentes aprovecharon la falta de seguridad en el edificio para llevarse dinero y celulares. La Policía investiga con cámaras de la zona, pero aún no hay detenidos.
En una reunión clave en el Centro Cívico, el Gobierno provincial y los sindicatos docentes alcanzaron un consenso que establece un aumento salarial.
En una jornada de intensas negociaciones, el Gobierno de San Juan y los representantes de los gremios docentes UDAP, UDA y AMET lograron sellar un acuerdo salarial que regirá durante los meses de agosto, septiembre y octubre de 2025. El acta fue rubricada en el Ministerio de Educación por el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez, la secretaria de Educación, Mariela Lueje, y el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem, en representación del Ejecutivo, y por los secretarios generales Patricia Quiroga, Karina Navarro y Daniel Quiroga por parte de los sindicatos.
El acuerdo alcanzado garantiza un salario docente provincial neto de $624.094,08 para el cargo de maestro de grado de jornada simple a partir de agosto. Además, se estableció que el básico docente (A01) pasará a ser de $384.105,87, con un valor de hora cátedra en nivel medio de $25.607,06 y en nivel superior de $32.008,82. La medida más significativa es la cláusula de actualización automática, que ajustará el valor índice cada mes en base a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informa el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
En cuanto a otros aspectos, el acuerdo contempla la suma de 6 puntos al nomenclador en agosto, 4 en septiembre y 4 en octubre para todos los cargos docentes. A partir de septiembre, el adicional remunerativo por “Nueva Conectividad San Juan” se incrementará a $49.057 por cargo y hasta dos cargos o su equivalente en horas cátedra. También se actualizaron los montos de asignaciones específicas como Estado Docente (A56), Responsabilidad Funcional (E60) y la Suma Remunerativa por Antigüedad (E66).
A pesar del consenso logrado, los sindicatos dejaron planteada una serie de reclamos que conformarán la agenda de futuras negociaciones. Entre las principales demandas se encuentran la actualización de radios y tramos salariales, la finalización del tratamiento del nomenclador docente, la titularización en todos los niveles, la convocatoria a concursos de ascenso y la resolución de las deficiencias de la Obra Social Provincia, particularmente en lo que respecta al cobro de plus. Desde el Gobierno, se comprometieron a avanzar en la revisión del nomenclador para cerrarlo en noviembre y a elevar los reclamos sobre la obra social, analizando su viabilidad dentro del presupuesto provincial.
Los delincuentes aprovecharon la falta de seguridad en el edificio para llevarse dinero y celulares. La Policía investiga con cámaras de la zona, pero aún no hay detenidos.
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
El Instituto Provincial de la Vivienda pondrá en juego 344 hogares distribuidos en siete barrios de distintos departamentos.
Un violento enfrentamiento en el Lote Hogar N° 58 culminó con una persona herida de bala. La víctima fue operada de urgencia en el Hospital Rawson mientras que el presunto agresor fue detenido en las inmediaciones.
El Gobierno de San Juan entregará 25.000 equipos con control remoto de uso, filtro de contenidos y un trámite de adhesión que deberán completar los tutores en la app Ciudadanos Digital.