
Además se realizó un operativo integral de limpieza y mantenimiento, con el objetivo de avanzar hacia un alumbrado 100% LED.
El domingo 7 de septiembre se desarrollará la tradicional peregrinación juvenil de San Juan.
San JuanSan Juan se prepara para vivir una de las manifestaciones de fe más convocantes de la provincia. Este domingo, desde las 7.45, frente a la Iglesia Catedral comenzará la 45ª Peregrinación Arquidiocesana de Jóvenes con un espacio de cantos y alabanzas. A las 8.30 está prevista la salida hacia el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá, en San Martín.
La edición 2025 estará atravesada por dos acontecimientos de gran relevancia: el Jubileo de los Jóvenes y la canonización de Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el “influencer de Dios”, cuya vida inspira a miles de creyentes en todo el mundo. Para Exequiel Herrera, coordinador de la Pastoral Arquidiocesana de Jóvenes, este encuentro será “una ocasión de reconciliación, de bendiciones especiales y de encuentro profundo con Dios”.
El trayecto contará con puestos de hidratación, baños químicos y espacios de asistencia médica en puntos estratégicos como La Granja, la Escuela Miguel de Cervantes Saavedra, el Club López Peláez, el Santuario de Schoenstatt, Calle Bahía Blanca y Ruta 170, el Camping Municipal de San Martín y la Parroquia Don Bosco.
La llegada al Camping Municipal está prevista para las 13 horas, donde los peregrinos compartirán el almuerzo, actividades recreativas, sorteos y animación. El cierre será a las 17 con la celebración de la misa en el Complejo Ceferino Namuncurá, bajo el lema elegido para este año: “Peregrinos de esperanza”.
Además se realizó un operativo integral de limpieza y mantenimiento, con el objetivo de avanzar hacia un alumbrado 100% LED.
Con solo 8 años, Gabriel padece parálisis cerebral y necesita un estudio en Buenos Aires para acceder a una cirugía que podría mejorar su movilidad.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior da a conocer las fechas y sedes de inscripción anual para docentes residentes en departamentos alejados para el Ciclo Lectivo 2026.
Palma confirmó que la iniciativa busca “dar un salto de calidad” en el servicio. Se reemplaza el esquema de licencias por un registro, con controles estrictos, beneficios fiscales y multas millonarias para quienes trabajen por fuera del sistema.
El hallazgo ocurrió en el interior del barrio Huarpe durante las últimas horas y generó un fuerte operativo policial en la zona.
El malviviente fue al centro de salud y descubrieron que tenía pedido de captura por lo que la Policía intervino y lo detuvieron.
El organismo trabaja con un equipo técnico y social que recibe denuncias, verifica en terreno y revoca adjudicaciones cuando no se cumplen los requisitos. Varias de estas casas se sumarán al sorteo del 25 de septiembre.
Una pareja fue detenida con 98 envoltorios y cuatro panes de cocaína, además de $1.000.000, en un operativo que comenzó de manera fortuita por el aparente estado de ebriedad de los ocupantes.
Los delincuentes aprovecharon la falta de seguridad en el edificio para llevarse dinero y celulares. La Policía investiga con cámaras de la zona, pero aún no hay detenidos.