
El 30 de agosto, de 10 a 18, los vecinos podrán conocer y sacarse fotos con los trofeos más importantes del fútbol. La entrada será libre y gratuita.
Palma confirmó que la iniciativa busca “dar un salto de calidad” en el servicio. Se reemplaza el esquema de licencias por un registro, con controles estrictos, beneficios fiscales y multas millonarias para quienes trabajen por fuera del sistema.
San JuanLa Cámara de Diputados de San Juan comenzó a analizar el proyecto de la nueva Ley de Transporte que envió el Ejecutivo provincial. Se trata de una reforma estructural que elimina el histórico sistema de licencias —señalado como foco de negocios millonarios y falta de transparencia— y lo reemplaza por un registro único que incluirá a taxis, remises, colectivos, transportes escolares, ambulancias y vehículos de aplicaciones como Uber, DiDi y Oeste X.
La ministra de Gobierno, Laura Palma, explicó que la normativa fue elaborada “desde cero” con la intención de democratizar el acceso a la actividad. “Hoy las licencias están en manos de un grupo reducido que hace del alquiler un negocio. Con el registro, cualquier persona que cumpla los requisitos podrá prestar el servicio sin costos adicionales”, afirmó.
Entre los requisitos básicos figuran el carnet profesional, seguro obligatorio y vehículos con una antigüedad máxima cercana a los diez años, condiciones que serán precisadas en la reglamentación. Además, se mantendrán los controles de Tránsito y Transporte sobre el estado de las unidades para garantizar seguridad.
Uno de los puntos centrales es que los usuarios podrán verificar online si un vehículo y su conductor están habilitados, incluso calificando la prestación. “Queremos dar un salto de calidad en el servicio. El sanjuanino va a poder elegir cómo viajar con mayor información y transparencia”, sostuvo Palma.
El proyecto también incorpora tarifas orientativas, con un monto de referencia fijado por el Estado pero dejando margen a la oferta y demanda. Así, cada prestador podrá definir valores diferenciales, por ejemplo en servicios premium.
Otro aspecto clave es el régimen de sanciones: quienes trabajen fuera del registro enfrentarán multas que van desde los $14,8 millones hasta los $22,3 millones, equivalentes hoy a entre 10 mil y 15 mil Unidades Fijas.
Para los trabajadores que ya están en el sistema formal, la ley prevé beneficios fiscales: dejarán de pagar tasas que actualmente recaen sobre el sector. “Este proyecto no deja a nadie afuera. El taxista o remisero que vive de esto seguirá trabajando, pero ya no tendrá que alquilar licencias ni pagar frecuencias”, explicó la ministra.
En cuanto a las aplicaciones, Palma aclaró que el Estado no regulará ninguna en particular. “El prestador podrá trabajar con la app que elija, incluso con varias a la vez. Lo que sí exigiremos es responsabilidad solidaria entre la aplicación y el chofer”, enfatizó.
La iniciativa también contempla la posibilidad de ampliar las líneas de transporte de pasajeros, en el marco del contrato vigente con RedTulum, habilitando la llegada de nuevas empresas.
El proyecto ingresó en las últimas horas a la Legislatura y ahora deberá tomar estado parlamentario para ser girado a las comisiones correspondientes. “Espero que los trabajadores del sector conozcan la ley y entiendan que los beneficia. Lo más importante es la gente: queremos más oferta, mejores condiciones y que los sanjuaninos viajen mejor”, concluyó Palma.
El 30 de agosto, de 10 a 18, los vecinos podrán conocer y sacarse fotos con los trofeos más importantes del fútbol. La entrada será libre y gratuita.
El Concejo Deliberante de Jáchal resolvió instaurar la fecha en memoria de Horacio Villafañe, referente indiscutido de la música cuyana.
Las disertaciones en oficios avanzan dentro de la institución penitenciaria como una oportunidad de futuro para las personas.
Las garrafas de 10 kg se venden a $15.000 y las de 15 kg a $25.000, mediante el sistema “garrafa vacía por llena” y con envases aptos para recarga.
El hallazgo ocurrió en el interior del barrio Huarpe durante las últimas horas y generó un fuerte operativo policial en la zona.
El malviviente fue al centro de salud y descubrieron que tenía pedido de captura por lo que la Policía intervino y lo detuvieron.
El hecho tuvo lugar en zonas de Av. Rawson y Estrada, en Trinidad, donde se ubica el local del exboliche Mankewe y otros locales bailables. La camioneta escapó.
Seis personas resultaron heridas, entre ellas un bebé y su madre embarazada, tras un choque múltiple en Chimbas que involucró un patrullero y varias motocicletas; las autoridades investigan las causas del accidente.
Una pareja fue detenida con 98 envoltorios y cuatro panes de cocaína, además de $1.000.000, en un operativo que comenzó de manera fortuita por el aparente estado de ebriedad de los ocupantes.