
Se trata de la oficial Tamara “La China” Páez, conocida en redes sociales. Fue suspendida preventivamente luego de quedar implicada en un desorden cerca de la Central de Policía y dar positivo en un test de alcoholemia.
El Ministerio de Gobierno participó del homenaje realizado por Alemania a la turista que perdió la vida en San Juan.
El Ministerio de Gobierno participó de un emotivo acto, realizado por iniciativa del Consulado de Alemania y por pedido de familiares y de la organización Youth for understanding , a la que pertenecía Julia Horn.
En el homenaje se inauguró un monolito, colocado en la entrada del Cerro Tres Marías para recordar a la joven alemana cuyo recuerdo quedó profundamente ligado a San Juan. La obra está acompañada por una placa grabada con un dibujo realizado por ella misma y con palabras elegidas por su familia para honrar su vida:
“En tu sonrisa se refleja la vida compartida, luminosa, llena de alegría y amor. Nos recordás no lamentar la muerte, sino celebrar cada momento que nos regalaste. Siempre en nuestros corazones”.
Durante el homenaje se realizó un minuto de silencio y pronunciaron unas palabras el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé; la ministra de Gobierno, Laura Palma; el presidente del Club Andino Mercedario, Alfredo Cevallos; y el representante nacional de la organización Youth for Understanding, Fernando Stevens.
Como cierre del acto, ellos junto al Cónsul Honorario de Alemania, Andreas Follmer; el secretario de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan José Dubós; representantes de Fuerzas Armadas y de Seguridad; miembros del Goethe Zentrum San Juan; voluntarios que participaron en la búsqueda y amigos de Julia, depositaron una piedra en el monolito como símbolo de unión con ella y su pasión por la geología y la naturaleza.
El embajador Lamlé destacó que muchas de esas piedras viajaron desde Alemania: “Julia Horn era coleccionista de piedras y en su funeral en Alemania familiares y amigos trajeron piedras para que sean enviadas a Argentina. Muchas de esas piedras están hoy acá y son una muy buena memoria para Julia”.
Por su parte, la ministra de Gobierno, Laura Palma, remarcó la solidaridad de los sanjuaninos y el valor del homenaje: “Sin duda la tristeza de que no se haya conseguido un resultado diferente es algo que nos va a quedar en el corazón pero tenemos que agradecer el esfuerzo del Club Andino Mercedario, de toda la Policía de la Provincia y de todos los voluntarios porque si algo tenemos los sanjuaninos es que somos realmente muy solidarios y cuando algo pasa todos están ahí prestando colaboración.
Este es un sencillo homenaje que va a recordarnos cada vez que vengamos a este lugar que el alma de Julia está acá.”
Finalmente, Fernando Stevens subrayó la trascendencia del recuerdo compartido: “Julia ya no está con nosotros pero lo que fue y lo que nos dio con su alegría, su compromiso y su calidez nos pertenece para siempre. Que este monumento nos inspire a mantener viva su memoria”.
Se trata de la oficial Tamara “La China” Páez, conocida en redes sociales. Fue suspendida preventivamente luego de quedar implicada en un desorden cerca de la Central de Policía y dar positivo en un test de alcoholemia.
La agresora recibió una pena de prisión condicional, el pago de 40 cajas de leche y la obligación de realizar tareas comunitarias.
En medio del juicio por el femicidio de Yanina Pérez, la joven asesinada en el cementerio de Angaco por Ariel Omar “El Guascazo” Pérez .
El acusado del femicidio de Yanina Pérez confesó el crimen durante la audiencia y aseguró que lo volvería a hacer, mientras se definía un acuerdo de condena a prisión perpetua.
Finalmente, se dictó la condena final de prisión perpetua, más un año por una sentencia previa, a Ariel Omar "El Guascazo" Pérez, que ultimó a Yanina Pérez, en febrero del 2024.