
Una familia fue testigo de un hecho poco común: el nacimiento de un pollito con cuatro patas.
Los gremios universitarios ADICUS y SiDUNSJ confirmaron su adhesión a la medida nacional convocada por CONADU, que se extenderá durante toda la semana del 11 al 17 de agosto.
San JuanLa Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) enfrenta una nueva semana sin clases por el paro nacional docente universitario convocado por CONADU. Tanto ADICUS como SiDUNSJ, los dos gremios que agrupan a los docentes de la casa de estudios, anunciaron su adhesión a la medida que se desarrollará del 11 al 17 de agosto.
El reclamo central gira en torno a la pérdida del poder adquisitivo de los salarios y al ajuste presupuestario que atraviesan las universidades públicas. Desde SiDUNSJ remarcaron: “Con salarios bajo la línea de pobreza no se puede seguir. Defender el salario es defender la universidad pública”.
En ese marco, ADICUS formalizó su participación, sumándose a las demandas que los gremios vienen sosteniendo desde principios de año. Ambos sindicatos coinciden en que el deterioro de las condiciones laborales pone en riesgo la calidad educativa y el funcionamiento mismo de la institución.
Este nuevo paro se da en un momento clave, ya que la Cámara de Diputados dio media sanción a la Ley de Financiamiento Universitario, que busca garantizar incrementos presupuestarios, mejoras salariales y la apertura de paritarias. La iniciativa obtuvo 158 votos a favor, 75 en contra y 5 abstenciones, aunque no alcanzó los dos tercios necesarios por apenas un voto. Ahora, la ley deberá ser debatida en el Senado.
En paralelo, los gremios ya anunciaron una nueva Marcha Federal Universitaria para septiembre, con el objetivo de visibilizar la crítica situación del sistema universitario público y presionar al Gobierno nacional para que atienda sus demandas.
La UNSJ, al igual que muchas otras universidades del país, atraviesa un contexto de incertidumbre y fragilidad presupuestaria. El paro docente profundiza el reclamo colectivo por salarios dignos y una universidad pública con financiamiento real y sostenible.
Una familia fue testigo de un hecho poco común: el nacimiento de un pollito con cuatro patas.
Se trata de Juan Carlos Salem, un jubilado de 74 años residente en La Bebida, Rivadavia, con pasado en la Infantería de Marina.
Fernando Ramos necesita alquilar un espacio adaptado a sus necesidades antes de quedarse en situación de calle. Pide colaboración a la comunidad sanjuanina.
Como cada 7 de agosto, los devotos del patrono del trabajo participaron de la tradicional peregrinación y las misas organizadas en la parroquia del Parque Industrial.
Rocío Vallejo había recibido cadenas de oración en los últimos días y su partida generó gran conmoción en redes sociales.
Los presidentes de la Cámara de Comerciantes y el Centro Comercial advirtieron por el crecimiento de estos negocios en el microcentro, lo que pone en riesgo a la industria nacional.
El lamentable episodio tuvo lugar en inmediaciones del Parque de Chimbas, donde la damnificada terminó cayendo de cabeza al asfalto, al ser abordada.
Uno de ellos la golpeó con un arma de fuego en el rostro, a la altura del ojo derecho, y luego le sustrajeron un celular marca E-14 antes de darse a la fuga en el mismo rodado.
El movimiento fue de magnitud 3.1 y tuvo epicentro a pocos kilómetros de la capital provincial. Fue percibido por algunos vecinos en zonas como Albardón, San Martín y la Ciudad de San Juan.