
Una familia fue testigo de un hecho poco común: el nacimiento de un pollito con cuatro patas.
Como cada 7 de agosto, los devotos del patrono del trabajo participaron de la tradicional peregrinación y las misas organizadas en la parroquia del Parque Industrial.
San JuanEl departamento de Chimbas volvió a convertirse este miércoles en el epicentro de la celebración de San Cayetano, donde cientos de fieles se reunieron para rendir homenaje al santo patrono del pan y el trabajo, en una jornada marcada por el frío pero cargada de espiritualidad.
La peregrinación, encabezada por la imagen del santo, recorrió distintas calles del departamento y fue acompañada por rezos, cánticos y muestras de devoción por parte de los vecinos, muchos de ellos con años de tradición en la festividad. La movilización culminó en la Parroquia del Parque Industrial, donde se celebraron misas durante todo el día, desde las 8 hasta las 20 horas.
En los alrededores del templo también hubo un importante movimiento con puestos de venta de comida, artículos religiosos y velas, sumando así un componente social y comunitario a la celebración religiosa.
Para muchos, esta fecha representa un momento de agradecimiento y pedido, especialmente en tiempos difíciles. “San Cayetano siempre me escucha, vengo a agradecerle por el trabajo”, expresó una mujer que asistió con su madre. Otra vecina, que vive hace casi tres décadas en Chimbas, contó que nunca faltó a esta cita de fe: “Es una tradición que no se pierde”, aseguró.
Una familia fue testigo de un hecho poco común: el nacimiento de un pollito con cuatro patas.
Se trata de Juan Carlos Salem, un jubilado de 74 años residente en La Bebida, Rivadavia, con pasado en la Infantería de Marina.
Fernando Ramos necesita alquilar un espacio adaptado a sus necesidades antes de quedarse en situación de calle. Pide colaboración a la comunidad sanjuanina.
Los gremios universitarios ADICUS y SiDUNSJ confirmaron su adhesión a la medida nacional convocada por CONADU, que se extenderá durante toda la semana del 11 al 17 de agosto.
Rocío Vallejo había recibido cadenas de oración en los últimos días y su partida generó gran conmoción en redes sociales.
Los presidentes de la Cámara de Comerciantes y el Centro Comercial advirtieron por el crecimiento de estos negocios en el microcentro, lo que pone en riesgo a la industria nacional.
El lamentable episodio tuvo lugar en inmediaciones del Parque de Chimbas, donde la damnificada terminó cayendo de cabeza al asfalto, al ser abordada.
Uno de ellos la golpeó con un arma de fuego en el rostro, a la altura del ojo derecho, y luego le sustrajeron un celular marca E-14 antes de darse a la fuga en el mismo rodado.
El movimiento fue de magnitud 3.1 y tuvo epicentro a pocos kilómetros de la capital provincial. Fue percibido por algunos vecinos en zonas como Albardón, San Martín y la Ciudad de San Juan.