
Rocío Vallejo había recibido cadenas de oración en los últimos días y su partida generó gran conmoción en redes sociales.
Esta semana se llevará adelante una de las exposiciones más importantes del País.
San Juan será una vez más el centro de encuentros mineros del País. Esta vez, por la segunda edición de "Argentina Cobre", que se realizará este lunes y martes. El Gobierno provincial organiza el evento, junto al medio Panorma Minero, con el fin de fortalecer vínculos, atraer inversiones, intercambio de conocimientos, metodologías y más.
Argentina Cobre 2025, contará con funcionarios a nivel internacional, nacional y la presencia de varios gobernadores. La cumbre de un sector del ex Juntos por el Cambio, no pasará desapercibida, por el armado de algunos mandatarios, y los enfrentamientos con el presidente Javier Milei. Los referentes provinciales (no peronistas) reclaman más fondos para sus distritos, y en el Senado aprobaron dos proyectos, uno con una mejor repartición de los fondos del Tesoro Nacional, y otra opción, es una distribución de los Impuestos a los Combustibles Líquidos.
Ante ese panorma, Ignacio “Nacho” Torres (Chubut-PRO), Martín Llaryora (Córdoba-PJ anti K), Maximiliano Pullaro (Santa Fe-UCR), Carlos Sadir (Jujuy-UCR) y Claudio Vidal (Santa Cruz-sindicato de petroleros); decidieron armar un espacio político y se preparan para un interbloque en la Cámara Alta.
En ese contexto, varios dirigentes de alto vuelo llegan a San Juan. Según trascendió, estarían presente en la apertura, los gobernadores de la Mesa del Cobre. De Mendoza, Alfredo Cornejo; Salta, Gustavo Sáenz; de Jujuy, Carlos Sadir; y de Catamarca, Raúl Jalil, además logicamente del sanjuanino Marcelo Orrego. Martín Llayora de Córdoba se podría hacer presente, al igual que el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero; entre otros funcionarios.
Sin embargo la política no será el centro de la escena. La minería y especialmente el cobre se llevarán todas las miradas, a la expectativa de uno de los proyectos más grandes del mundo: Vicuña. "Creo que este evento puede servir para poder dimensionar lo que significa y va a significar el cobre para todo nuestro país, algo que quizás no podemos dimensionar todavía. Es muy fuerte lo que puede llegar a pasar en materia socioeconómica, de infraestructura, de relevancia. San Juan ha mostrado esto vinculado a las minas que operan ya hace 20 años, y lo que intentaremos es interiorizarnos en el mundo del cobre para intentar dimensionar todo lo que conlleva", dijo Alejandro Colombo, director de Panorama Minero.
El encuentro nacional se llevará adelante en Pocito, allí se convocarán empresarios, proveedores mineros, dirigentes, referentes locales y mucho más.
Rocío Vallejo había recibido cadenas de oración en los últimos días y su partida generó gran conmoción en redes sociales.
El hecho sucedió en la Ruta Nacional 19, entre El Tío y El Fuertecito.
La víctima fue identificada como Luciano Daniel Rojo, quien circulaba a bordo de una moto Motomel 110 cc. El hecho ocurrió alrededor de las 15:30.
Culminó sin avances la audiencia en la Subsecretaría de Trabajo. La secretaria general del gremio, Mirna Moral, acusó a la empresa de hostigamiento, liquidaciones incorrectas y falta de entrega de uniformes y altas tempranas.
Luciano De Luca, quien recientemente dejó su cargo como director de Juventud en el municipio, aseguró que las fotos estaban protegidas y apunta a alguien de su entorno.