
Luego de una amenaza de bomba, el público se ubicó en sus lugares y ya espera por la artista.
La obra avanza en pleno centro de San José de Jáchal y se perfila como el edificio institucional más importante del departamento.
San JuanCon un 50% de avance en su construcción, el futuro Centro Judicial de Jáchal comienza a tomar forma en pleno corazón de la ciudad cabecera del departamento. El jueves 31 de julio, el ministro de la Corte de Justicia de San Juan, Daniel Olivares Yapur, recorrió el predio junto a periodistas locales y autoridades del Poder Judicial, confirmando que, si se mantienen los plazos previstos, la obra estará terminada a mediados del año próximo.
Ubicado a escasos metros de la plaza principal, sobre calle San Martín 454, el edificio no solo representará una mejora sustancial en la infraestructura judicial de la Segunda Circunscripción –que abarca Jáchal e Iglesia–, sino que se convertirá en una referencia arquitectónica y funcional para toda la región.
“Estamos muy satisfechos con el avance de la obra. Es una estructura imponente, con pisos de más de cuatro metros de altura, que nos va a permitir brindar el servicio de Justicia de manera más eficiente y cómoda. Va a ser un hecho histórico para Jáchal”, destacó Olivares Yapur durante la recorrida.
La edificación tendrá un total de 4.026 metros cuadrados distribuidos en cuatro niveles: subsuelo, planta baja, primer piso y segundo piso. Además de su escala, el proyecto se distingue por la incorporación de tecnología de gestión inteligente a través de un sistema BMS (Building Management System), que permitirá controlar instalaciones clave como climatización, iluminación, ascensores, grupos electrógenos y bombas de agua y cloacas. Este sistema posiciona al Centro Judicial como un edificio de última generación.
La recorrida fue acompañada por el secretario administrativo del Poder Judicial, Javier Vera; el director de Servicios Generales, Eduardo Serrate; y representantes de la empresa constructora Julio Nacusi Construcciones SRL. Desde la firma explicaron que, si no surgen imprevistos, la etapa final de obra comenzará en los próximos meses con la instalación de sistemas y terminaciones.
Además del acceso principal por calle San Martín, el edificio contará con una entrada secundaria por calle Sarmiento, pensada para facilitar el ingreso peatonal y vehicular.
Luego de una amenaza de bomba, el público se ubicó en sus lugares y ya espera por la artista.
Aunque los shows aún no están confirmados, la intención es ofrecer un evento gratuito, seguro y diverso, que convoque a jóvenes de diferentes departamentos.
Rocío Vallejo había recibido cadenas de oración en los últimos días y su partida generó gran conmoción en redes sociales.
El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano detalla el cronograma de entrega correspondiente al mes de agosto, en diferentes puntos del gran San Juan y en zonas alejadas.
Mariano Andrés Herrera, de 39 años, fue hallado sin vida en su domicilio pocas horas después de cubrir un show de La Vela Puerca junto a un colega de la radio El Puente Rock.
El periodista sufrió un ACV hemorrágico tras cubrir un show. La Justicia analiza si los primeros síntomas pudieron haber sido detectados antes.
Las dos malvivientes, identificadas como Ortega Andrea Giselle y Castillo Celeste Alejandra fueron atrapadas gracias a las cámaras de seguridad.
Las ráfagas del sur marcaron el ingreso de una masa de aire frío que mantendrá a San Juan bajo temperaturas invernales durante varios días. El Servicio Meteorológico Nacional no prevé lluvias, pero sí un descenso sostenido de las mínimas.
El hecho se registró en el interior del barrio Juana Manzo, en el departamento de Rawson. Ocurrió en la madrugada de este viernes y piden difusión para encontrar la moto.