
Luego de una amenaza de bomba, el público se ubicó en sus lugares y ya espera por la artista.
El trabajo en estas patologías fue replicado en el boletín N° 7 de Hepatitis Virales del ministerio de Salud de la Nación.
San JuanEl Ministerio de Salud de la Nación reconoció la labor del Programa Provincial de Respuesta al VIH, ITS y Hepatitis Virales de San Juan, al incluirlo como ejemplo en el Boletín Nacional N° 7 de Hepatitis Virales, correspondiente a julio de 2025. El informe resalta el cumplimiento de metas y objetivos fijados para 2024, fruto del trabajo articulado e interdisciplinario que la provincia viene llevando adelante en estas patologías.
Según el documento nacional, San Juan logró importantes avances gracias a la coordinación entre el Programa Provincial y los servicios especializados del Hospital Guillermo Rawson (hepatología) y del Hospital Marcial Quiroga (gastroenterología), sumado al compromiso de los equipos de salud de las cinco zonas sanitarias.
Uno de los aspectos destacados fue la implementación de capacitaciones en aquellas zonas donde se encuentran instalados kits de test rápido. En ellas se abordaron temáticas clave como el uso de datos estadísticos, la aplicación del test reflejo, la revinculación de pacientes y los algoritmos de derivación de muestras, fortaleciendo así la respuesta en el Primer Nivel de Atención (PNA).
Además, el Servicio de Hepatología del Hospital Rawson organizó la jornada de actualización “Trabajando juntos hacia un 2030 sin Hepatitis Virales”, que contó con la participación de profesionales de los hospitales Rawson y Marcial Quiroga, así como del propio Programa. Las actividades, desarrolladas entre el 28 de julio —Día Mundial contra las Hepatitis Virales— y el 2 de agosto, incluyeron testeos rápidos y otras intervenciones preventivas.
Este modelo de trabajo fue tomado como referencia por otros ministerios provinciales que buscan replicar estrategias exitosas. El reconocimiento implica, además, un aval al enfoque adoptado por San Juan para optimizar procesos, agilizarlos y hacerlos más efectivos.
Desde el Ministerio de Salud provincial destacaron que estos logros no serían posibles sin la colaboración constante entre las distintas áreas, incluyendo hospitales, zonas sanitarias, la Secretaría Técnica. Los lineamientos fueron definidos por el equipo de salud, supervisados por el secretario técnico, Dr. Alejandro Navarta, y aprobados por el ministro Amílcar Dobladez.
El reconocimiento nacional refleja que el trabajo en equipo, basado en la planificación, la capacitación y la articulación, es clave para lograr y llegar a los resultados buscados.
Luego de una amenaza de bomba, el público se ubicó en sus lugares y ya espera por la artista.
Aunque los shows aún no están confirmados, la intención es ofrecer un evento gratuito, seguro y diverso, que convoque a jóvenes de diferentes departamentos.
Rocío Vallejo había recibido cadenas de oración en los últimos días y su partida generó gran conmoción en redes sociales.
El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano detalla el cronograma de entrega correspondiente al mes de agosto, en diferentes puntos del gran San Juan y en zonas alejadas.
Mariano Andrés Herrera, de 39 años, fue hallado sin vida en su domicilio pocas horas después de cubrir un show de La Vela Puerca junto a un colega de la radio El Puente Rock.
El periodista sufrió un ACV hemorrágico tras cubrir un show. La Justicia analiza si los primeros síntomas pudieron haber sido detectados antes.
Las dos malvivientes, identificadas como Ortega Andrea Giselle y Castillo Celeste Alejandra fueron atrapadas gracias a las cámaras de seguridad.
Las ráfagas del sur marcaron el ingreso de una masa de aire frío que mantendrá a San Juan bajo temperaturas invernales durante varios días. El Servicio Meteorológico Nacional no prevé lluvias, pero sí un descenso sostenido de las mínimas.
El hecho se registró en el interior del barrio Juana Manzo, en el departamento de Rawson. Ocurrió en la madrugada de este viernes y piden difusión para encontrar la moto.