
Comenzó el reintegro del dinero a quienes no pudieron ingresar al show de Q´Lokura
Tras la sobreventa de entradas en el Estadio Aldo Cantoni, los primeros afectados empezaron a recibir respuestas de la productora.
Silvina Gómez superó el cáncer y la pérdida de su padre en pandemia. Hoy impulsa un emprendimiento artesanal que cobra protagonismo cada 1° de agosto
Interés GeneralEn Rivadavia, a pocos días del 1° de agosto, una tradición ancestral cobra vida de la mano de Silvina Gómez, una emprendedora sanjuanina que encontró en la caña con ruda no solo una fuente de trabajo, sino también un acto de sanación. “Esto nació en pandemia, cuando falleció mi papá y entré en una depresión muy profunda. Mis hermanos y mi mamá fueron clave para salir adelante”, relató Silvina, en diálogo con DIARIO MÓVIL.
Con el respaldo técnico de su hermana ingeniera industrial y su hermano ingeniero agrónomo, Silvina comenzó a preparar artesanalmente caña con ruda, un preparado tradicional que, según la creencia popular, ayuda a ahuyentar las malas energías y proteger la salud. “Tengo curso de manipulación de alimentos, cuido mucho los insumos y todo lo que uso. Esta es una bebida que la gente toma, así que hay que ser responsable”, explicó.
Silvina no solo prepara la caña: también vende sahumerios, nueces y da clases particulares de matemáticas, física y química. “Soy muy activa. Esto también me ayudó cuando pasé por el cáncer. Me operaron durante siete horas, tenía hijos chicos, y supe que tenía que hacer algo para enfocarme y no quedarme”, contó.
Sobre el ritual del 1° de agosto, explicó que la tradición indica tomar la caña con ruda en ayunas y en sorbos impares: uno, tres o siete. “Muchos la dejan al sereno la noche anterior para que absorba energías. Se toma agradeciendo a la Pachamama, para que nos limpie de las malas vibras y nos proteja durante el año”, detalló.
La preparación requiere al menos un mes de maceración. “Ya tengo todo listo desde hace tiempo. El color, el sabor y el olor cambian mucho cuando ya está bien macerada. Las propiedades organolépticas son distintas”, aseguró. Además, advirtió que no es recomendable para niños ni personas embarazadas, por su graduación alcohólica de 34%.
Silvina también realiza el ritual de la Pachamama junto a familiares y vecinos. “Hacemos un pozo en la tierra, ofrecemos legumbres, frutas, vino, hasta dinero, y agradecemos todo lo que la Madre Tierra nos da. Después se pide salud, trabajo, energía. Es un momento muy espiritual”.
Para quienes deseen adquirir sus productos, pueden acercarse a su domicilio en calle Ingeniero Andino 2866 Este, en Rivadavia, o comunicarse al 2646-247672 o al 2646-490312. Los precios varían según el tamaño de la botella: $4.000 la presentación más chica y $6.500 la más grande. “Las botellas son de vidrio, porque el plástico arruina el sabor y las propiedades. Todo está etiquetado con indicaciones claras”, explicó.
Silvina sigue produciendo año tras año, y agradece cada vez que su proyecto llega a más personas. “Siempre me piden desde tiendas holísticas, gente que hace yoga o bailoterapia, pero también vecinos comunes. Gracias a todos ellos puedo seguir”.
Tras la sobreventa de entradas en el Estadio Aldo Cantoni, los primeros afectados empezaron a recibir respuestas de la productora.
A los 25 años, Sebastián Solari culminó su carrera docente en Gualeguaychú. Desde los tres años usa audífonos y cursó tratamientos de fonoaudiología.
El evento tendrá como gran atractivo la presencia de Piñón Fijo, el reconocido artista infantil a nivel nacional, que se presentará en el Polideportivo Municipal de Ullum.
El joven artista interpretó “Carpas de Salta” junto a su compañero de batalla y logró avanzar en el equipo de Luck Ra tras una de las actuaciones más destacadas de la noche.
Mariano Andrés Herrera, de 39 años, fue hallado sin vida en su domicilio pocas horas después de cubrir un show de La Vela Puerca junto a un colega de la radio El Puente Rock.
El periodista sufrió un ACV hemorrágico tras cubrir un show. La Justicia analiza si los primeros síntomas pudieron haber sido detectados antes.
Las dos malvivientes, identificadas como Ortega Andrea Giselle y Castillo Celeste Alejandra fueron atrapadas gracias a las cámaras de seguridad.
Las ráfagas del sur marcaron el ingreso de una masa de aire frío que mantendrá a San Juan bajo temperaturas invernales durante varios días. El Servicio Meteorológico Nacional no prevé lluvias, pero sí un descenso sostenido de las mínimas.
El hecho se registró en el interior del barrio Juana Manzo, en el departamento de Rawson. Ocurrió en la madrugada de este viernes y piden difusión para encontrar la moto.