
Comenzó el reintegro del dinero a quienes no pudieron ingresar al show de Q´Lokura
Tras la sobreventa de entradas en el Estadio Aldo Cantoni, los primeros afectados empezaron a recibir respuestas de la productora.
A los 25 años, Sebastián Solari culminó su carrera docente en Gualeguaychú. Desde los tres años usa audífonos y cursó tratamientos de fonoaudiología.
Interés GeneralSebastián Solari celebró la obtención de su título como Profesor de Historia, una meta que alcanzó con esfuerzo y perseverancia. Es hipoacúsico oralizado, fue abanderado en la secundaria y desde los tres años utiliza audífonos. A sus 25 años, su historia es considerada un ejemplo de inclusión en el ámbito educativo.
Solari cursó sus estudios secundarios en la escuela N°17 Héroes de Malvinas y continuó su formación en el Instituto Sedes Sapientiae de Gualeguaychú, donde ahora se convirtió en el primer Profesor de Historia egresado en 61 años de la institución.
En 2019, su caso tomó visibilidad cuando una cadena solidaria se organizó para ayudarlo a obtener un audífono que necesitaba con urgencia para continuar sus estudios. La comunidad respondió y, con ese respaldo, Sebastián avanzó en su carrera académica.
Además de completar el profesorado, actualmente cursa la Licenciatura en Tecnología Educativa y la carrera de Innovación Pública. Tiene previsto postularse a una beca doctoral del CONICET con el objetivo de generar aportes desde su experiencia como docente hipoacúsico oralizado.
Formado durante una década en fonoaudiología, médicos y docentes destacan su habilidad verbal y emocional. De hecho, lo consideran un “caso faro”; es que su experiencia ofrece un mapa vivo de estrategias para la inclusión educativa.
Desde su rol, Sebastián busca que su historia sirva como herramienta para instituciones educativas, docentes y estudiantes que enfrentan barreras. Su objetivo: que ningún niño o joven tenga que ocultar su identidad ni sus dispositivos de asistencia auditiva.
“Lo logré” y “Ahora comienza lo mejor” fueron las frases que se leyeron durante la celebración con familiares y amigos, en una jornada emotiva que marcó el cierre de una etapa y el inicio de nuevos desafíos.
Tras la sobreventa de entradas en el Estadio Aldo Cantoni, los primeros afectados empezaron a recibir respuestas de la productora.
El evento tendrá como gran atractivo la presencia de Piñón Fijo, el reconocido artista infantil a nivel nacional, que se presentará en el Polideportivo Municipal de Ullum.
El joven artista interpretó “Carpas de Salta” junto a su compañero de batalla y logró avanzar en el equipo de Luck Ra tras una de las actuaciones más destacadas de la noche.
El “Desafío de las Estrellas” se correrá en el Villicum y tendrá una previa especial con música y sorteo abierto al público.
Mariano Andrés Herrera, de 39 años, fue hallado sin vida en su domicilio pocas horas después de cubrir un show de La Vela Puerca junto a un colega de la radio El Puente Rock.
El periodista sufrió un ACV hemorrágico tras cubrir un show. La Justicia analiza si los primeros síntomas pudieron haber sido detectados antes.
Las dos malvivientes, identificadas como Ortega Andrea Giselle y Castillo Celeste Alejandra fueron atrapadas gracias a las cámaras de seguridad.
Las ráfagas del sur marcaron el ingreso de una masa de aire frío que mantendrá a San Juan bajo temperaturas invernales durante varios días. El Servicio Meteorológico Nacional no prevé lluvias, pero sí un descenso sostenido de las mínimas.
El hecho se registró en el interior del barrio Juana Manzo, en el departamento de Rawson. Ocurrió en la madrugada de este viernes y piden difusión para encontrar la moto.