
Luego de una amenaza de bomba, el público se ubicó en sus lugares y ya espera por la artista.
Un informe nacional expuso los conflictos de convivencia en el aula y revela que San Juan supera el promedio del país en experiencias de exclusión entre estudiantes de primaria.
San JuanUn estudio reciente, titulado “Desafíos de convivencia en la escuela primaria: discriminación y conflictos entre pares”, elaborado por la organización Argentinos por la Educación junto a Mercedes Sidders de Innovations for Poverty Action, expone que el 39% de los estudiantes de sexto grado en escuelas primarias de San Juan manifestó haberse sentido discriminado en algún momento dentro del ámbito escolar. La cifra se ubica por encima del promedio nacional, que es del 36%.
El informe toma como base los cuestionarios complementarios de la evaluación Aprender 2023 y presenta datos desagregados por provincia. En el plano nacional, el 63% de los alumnos consultados aseguró haber sido víctima de algún tipo de agresión, ya sea en la escuela o a través de redes sociales.
Según el mismo relevamiento, el 56% de los estudiantes dijo haberse sentido excluido al menos una vez, mientras que un 40% expresó haberse sentido incómodo o fuera de lugar. Los motivos de discriminación más frecuentes fueron el aspecto físico, los gustos e intereses personales, y la orientación sexual o identidad de género.
El documento también señala que el 99% de los alumnos afirmó tener amigos en la escuela, y más del 90% indicó sentirse acompañado en ese espacio.
En cuanto a las respuestas institucionales, el informe describe que las escuelas suelen actuar a través de intervenciones de docentes, directivos y comunicación con las familias. Además, hace referencia a recomendaciones internacionales sobre medidas preventivas que incluyen formación en habilidades socioemocionales, prácticas restaurativas y estrategias de integración escolar.
El estudio fue realizado por Mercedes Sidders, Pablo Mainer, Alejandro Castro Santander y Paola Zabala.
Luego de una amenaza de bomba, el público se ubicó en sus lugares y ya espera por la artista.
Aunque los shows aún no están confirmados, la intención es ofrecer un evento gratuito, seguro y diverso, que convoque a jóvenes de diferentes departamentos.
Rocío Vallejo había recibido cadenas de oración en los últimos días y su partida generó gran conmoción en redes sociales.
El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano detalla el cronograma de entrega correspondiente al mes de agosto, en diferentes puntos del gran San Juan y en zonas alejadas.
Mariano Andrés Herrera, de 39 años, fue hallado sin vida en su domicilio pocas horas después de cubrir un show de La Vela Puerca junto a un colega de la radio El Puente Rock.
El periodista sufrió un ACV hemorrágico tras cubrir un show. La Justicia analiza si los primeros síntomas pudieron haber sido detectados antes.
Las dos malvivientes, identificadas como Ortega Andrea Giselle y Castillo Celeste Alejandra fueron atrapadas gracias a las cámaras de seguridad.
Las ráfagas del sur marcaron el ingreso de una masa de aire frío que mantendrá a San Juan bajo temperaturas invernales durante varios días. El Servicio Meteorológico Nacional no prevé lluvias, pero sí un descenso sostenido de las mínimas.
El hecho se registró en el interior del barrio Juana Manzo, en el departamento de Rawson. Ocurrió en la madrugada de este viernes y piden difusión para encontrar la moto.