
¿Hubo estafas en Cyber Monday?
Tecno
file_20151116094228
La Dirección de Defensa del Consumidor de Córdoba abrió un sumario para determinar si la Cámara Argentina de Comercio Electrónico incumplió y no informó que los compradores podían devolver los productos adquiridos durante el CyberMonday.
Andrés Varizat, director general, le dijo a La Voz que los organizadores no informaron a través de la web oficial que los consumidores podían revocar la aceptación o consentimiento de compra sin responsabilidad alguna.
"Comprar productos vía Internet, supone la celebración de contratos de venta a distancia, los cuales tienen una forma de revocación específica regulada en la ley de Defensa del Consumidor 24.240", explicó Varizat.
"En estos contratos el consumidor adquiriente tiene el derecho de revocar la aceptación durante un plazo de 10 días a partir de la fecha en que se entregue el bien o se celebre el contrato (lo último que ocurra), facultad que no puede ser renunciada y que debe ser informada –en forma clara y notoria– en todo documento que con motivo de venta le sea presentado al consumidor", agregó según informa La Voz.
Fuente: Minuto Uno.-
Andrés Varizat, director general, le dijo a La Voz que los organizadores no informaron a través de la web oficial que los consumidores podían revocar la aceptación o consentimiento de compra sin responsabilidad alguna.
"Comprar productos vía Internet, supone la celebración de contratos de venta a distancia, los cuales tienen una forma de revocación específica regulada en la ley de Defensa del Consumidor 24.240", explicó Varizat.
"En estos contratos el consumidor adquiriente tiene el derecho de revocar la aceptación durante un plazo de 10 días a partir de la fecha en que se entregue el bien o se celebre el contrato (lo último que ocurra), facultad que no puede ser renunciada y que debe ser informada –en forma clara y notoria– en todo documento que con motivo de venta le sea presentado al consumidor", agregó según informa La Voz.
Fuente: Minuto Uno.-
Te puede interesar

Lo más visto

La decisión la tomó el sindicato nacional, por el que responde el gremio sanjuanino.

La mujer terminó detenida y acusada de los delitos de tortura y abuso infantil.

La víctima tenía 30 años y se descompensó en plena rutina. Fue trasladada al Hospital San Roque, pero no pudieron salvarla.

De acuerdo con los testimonios recabados, la joven se encontraba cumpliendo su rutina habitual en el sector donde se dictaban clases de kick boxing, a cargo de un instructor oriundo de la ciudad de San Juan.

La joven tenía sólo 22 años. Por el caso, hay un sanjuanino detenido.
