
¿Hubo estafas en Cyber Monday?
Tecno
Andrés Varizat, director general, le dijo a La Voz que los organizadores no informaron a través de la web oficial que los consumidores podían revocar la aceptación o consentimiento de compra sin responsabilidad alguna.
"Comprar productos vía Internet, supone la celebración de contratos de venta a distancia, los cuales tienen una forma de revocación específica regulada en la ley de Defensa del Consumidor 24.240", explicó Varizat.
"En estos contratos el consumidor adquiriente tiene el derecho de revocar la aceptación durante un plazo de 10 días a partir de la fecha en que se entregue el bien o se celebre el contrato (lo último que ocurra), facultad que no puede ser renunciada y que debe ser informada –en forma clara y notoria– en todo documento que con motivo de venta le sea presentado al consumidor", agregó según informa La Voz.
Fuente: Minuto Uno.-





“La única ayuda que necesito es que me compren”: la vendedora de 83 años que conmovió a San Juan
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.

Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.

Especialista sanjuanina explica hasta cuándo persistirá el frío extremo: ¿vuelve a nevar?
La investigadora Agustina Albeiro explicó por qué bajaron tanto las temperaturas y adelantó que desde el miércoles podrían empezar a notarse máximas más agradables.

YPF: los sanjuaninos que votaron a favor de la expropiación que hoy pone en jaque al país
En 2012, 6 representantes por San Juan apoyaron la nacionalización de YPF. Más de una década después, Argentina enfrenta un fallo judicial que la obliga a entregar el 51% de las acciones.

Según informaron fuentes del caso, la mujer se trasladaba en una motocicleta Honda 300cc cuando impactó contra un Chevrolet Onix que funcionaba como remis, en el cruce de calles Devoto y Meglioli.
