
Mostos, vinos fraccionados, pasas de uva y uvas en fresco presentaron una recuperación. Desde la pandemia no se registraba un incremento en las ventas al exterior de los vinos fraccionados locales.
Desde hoy, la provincia tendrá un stand mostrándole al país los atractivos de nuestra tierra y el trabajo en equipo de distintas áreas de Gobierno.
San JuanSan Juan estará presente en la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, que se realizará del 17 al 27 de julio en el emblemático predio de La Rural, en Palermo, Buenos Aires. Una verdadera oportunidad para que los miles de visitantes que se dan cita, descubran los sabores y aromas típicos de nuestra tierra. Una invitación a los sentidos y que suele despertar el interés por conocer más de San Juan.
Por eso, también participan de este encuentro los ministerios de Turismo, Cultura y Deportes; de Hacienda, Economía y Finanzas, Minería y el Consejo Federal de Inversiones (CFI junto a los ministerios de, Turismo y Hacienda, y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
La Exposición Rural es el evento agroindustrial más relevante de Argentina y uno de los principales de Latinoamérica, convocando a productores, empresarios, técnicos y estudiantes de todo el mundo. Este año, San Juan aprovechará la oportunidad para promover sus productos gourmet, vinos, aceites de oliva y otros destacados rubros con la presencia de 25 empresas que exhibirán productos de la Oferta Exportable provincial.
Entre las firmas que representarán a la provincia se encuentran: San Juan Gourmet, Bodega Angel Negro, Fontalba Aceite de Oliva, Indómito Wine, Bodega Merced del Estero, Profecía, La Pocita (Aceitunas y Aceites de Oliva), Oliovita, Leblin Cream, Aguma Casa Vinícola, De La Finca - Familia Borbore Mattar.
A ellas se suman Finca Olivícola Tutuna, De La Presilla, Naturel Gourmet, El Nono Luis, Seis Marias, Familia Monserrat, Bodega Bubica, Bodega Villa Borjas, Terra Cosentino, Viridian Aceite de Oliva, Génesis Aceite de Oliva, Casa Vinícola Montes, Violinista Wines/Tordo Maléfico Wines, Dorgan Semillas y Compactos de Alfalfa.
Cabe destacar que la participación de la producción sanjuanina ha sido coordinada desde Producción, Trabajo e Innovación a través de la Dirección de Comercio Exterior que depende de la Secretaría de Coordinación para el Desarrollo Económico.
Mostos, vinos fraccionados, pasas de uva y uvas en fresco presentaron una recuperación. Desde la pandemia no se registraba un incremento en las ventas al exterior de los vinos fraccionados locales.
La noticia generó gran repercusión en redes sociales, donde la marca compartió imágenes del emblemático Coronel Sanders visitando distintos puntos icónicos de la provincia.
Fernando Barreda viajó desde San Luis a Vallecito junto a amigos, en un emotivo gesto de fe y agradecimiento.
El operativo se realizó en la Plaza 11 de Septiembre, departamento Caucete. El sospechoso quedó a disposición de la Justicia.
Alberto Tovares, titular de UOCRA San Juan, confirmó que dos tramos de acceso al yacimiento en Iglesia ya están en obra. Son más de 290 los puestos laborales que se activan en esta etapa.
La mujer, de 19 años, había parido en su propia casa sin ningún tipo de asistencia.
La investigadora Agustina Albeiro explicó los cambios en la atmósfera que producen estas variaciones abruptas. Se anticipan días más templados y otra baja de temperatura hacia el martes.
Un operativo policial en el corazón de la Capital terminó con la detención de Kevin Jovan Castillo y su pareja, ambos señalados en una causa por estafa.
No se sabe cuál es el estado de salud de la víctima. El agente fue separado de su cargo.