
El titular de AISA Group, Juan José Retamero, confirmó que el proyecto minero en Jáchal podría extender su vida útil por 20 años más y crear cientos de puestos de trabajo si se aprueba el nuevo régimen de incentivos a grandes inversiones.
La campaña “Bajá un Cambio” suma una app para registrar atropellamientos de animales y prevenir nuevos casos en zonas clave de la provincia.
El Gobierno de San Juan lanzó una nueva etapa de la campaña ambiental “Bajá un Cambio”, con el objetivo de reducir los atropellamientos de fauna silvestre en rutas provinciales y nacionales. La principal novedad es la implementación de la aplicación Epicollect5, una herramienta digital que permitirá a los usuarios registrar incidentes con animales silvestres directamente desde sus celulares.
La app, gratuita y desarrollada por el CGPS Team del Big Data Institute de la Universidad de Oxford, es utilizada en distintos puntos del país por la Red Argentina de Monitoreo de Fauna Atropellada. Desde ahora, cualquier persona en San Juan que presencie o sufra un siniestro con fauna podrá reportarlo y sumar datos valiosos para el monitoreo y análisis del problema.
El director de Conservación, Ezequiel Salomón, detalló que esta tecnología permitirá construir una base de datos precisa y actualizada. “A partir de la información recopilada podremos tomar decisiones más efectivas, como la instalación de señalización preventiva, entrega de material informativo y campañas de educación ambiental”, indicó.
Según los registros locales, el zorro gris (Lycalopex griseus) es la especie más afectada en la provincia. Las rutas con mayor número de incidentes son la Nacional Nº 40, la Nacional Nº 20 y la Provincial Nº 510, principalmente por su proximidad con áreas naturales, el tránsito a alta velocidad y los hábitos nocturnos de muchas especies.
La campaña “Bajá un Cambio” tuvo su debut en el Safari Tras las Sierras en Valle Fértil, y se intensifica durante fines de semana largos y feriados en zonas turísticas como Zonda, Ullum, Pedernal, El Encón y Sarmiento. Las acciones incluyen cartelería, folletería informativa y charlas de sensibilización dirigidas tanto a visitantes como a pobladores locales.
Además de fomentar una conducción responsable en entornos naturales, la campaña brinda recomendaciones sobre cómo actuar al encontrar un animal herido o sin vida sobre la ruta. Se advierte no tocar ni mover al ejemplar, ya que puede representar un riesgo para las personas o agravar el estado del animal. Ante estas situaciones, se debe dar aviso a la Secretaría de Ambiente (4305057) o a la Policía Ecológica (911), y si es posible, registrar el hecho con una foto para sumar a la base de datos.
En esta etapa, también participaron profesionales del ámbito científico y académico, como el Lic. Biol. Luis Ignacio Aguado, becario doctoral del CONICET, integrante del Instituto de Ecorregiones Andinas (INECOA - CONICET/UNJu) y docente en la Universidad Nacional de Jujuy, junto al Centro de Estudios Territoriales Ambientales y Sociales (CETAS).
Uno de los logros recientes de la campaña fue la rehabilitación y posterior liberación de un zorro atropellado, lo que refuerza el valor de estas acciones concretas en la conservación de la fauna nativa.
El registro sistemático de atropellamientos no solo permitirá identificar puntos críticos, sino también articular políticas conjuntas entre organismos y avanzar hacia rutas más seguras tanto para las personas como para los animales.
El titular de AISA Group, Juan José Retamero, confirmó que el proyecto minero en Jáchal podría extender su vida útil por 20 años más y crear cientos de puestos de trabajo si se aprueba el nuevo régimen de incentivos a grandes inversiones.
El joven enfermero permanece internado en terapia intensiva luego de ser embestido por una camioneta cuyo conductor dio positivo en alcoholemia. La Justicia investiga el caso y su familia pide oraciones por su recuperación.
Un ciclista murió atropellado por una camioneta en Córdoba. El conductor era un menor de 16 años que, sospechan, estaba aprendiendo a manejar.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos intensos en gran parte de la provincia. Se prevé descenso de temperatura, lluvias aisladas y cielos despejados a partir del jueves.
Alberto Tovares, titular de UOCRA San Juan, confirmó que dos tramos de acceso al yacimiento en Iglesia ya están en obra. Son más de 290 los puestos laborales que se activan en esta etapa.