
Con solo 5 años, Micaela lucha contra un tumor cerebral y su familia lanza una campaña solidaria
La pequeña sanjuanina enfrenta un diagnóstico devastador y necesita ayuda para costear un tratamiento que le dé una oportunidad de vida.
Tras semanas de tensión, el gremio consiguió que se respeten los ítems salariales adeudados y se evitó que se aplicara un pago fijo uniforme. Finalizó la conciliación obligatoria y el servicio continuará funcionando con normalidad.
San JuanDespués de varios días marcados por la incertidumbre y la posibilidad concreta de una nueva paralización del transporte público, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la Asociación Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP) alcanzaron finalmente un acuerdo que desactiva el conflicto salarial en San Juan. La firma se concretó este martes, luego de una audiencia clave con la participación de todas las empresas del sector, según confirmó el secretario general de la UTA, Héctor Maldonado.
"Nos convocaron los empresarios con la intención de cerrar un acuerdo que evitara volver a discutir en la Secretaría de Trabajo. Por suerte, logramos avanzar y mejorar la última propuesta que habían hecho", explicó Maldonado. La oferta anterior había sido rechazada por el gremio por no contemplar la antigüedad, los viáticos ni otros componentes salariales esenciales.
El nuevo convenio establece que el pago de la deuda correspondiente a mayo se realizará el próximo 25 de julio, e incluirá todos los conceptos que fija el convenio colectivo. Las diferencias salariales del mes de junio, en tanto, se abonarán el 20 de agosto, también respetando esos ítems. "La intención de las empresas era pagar un monto uniforme de $70.000, como si se tratara de un bono, pero eso iba en contra de los derechos de los trabajadores. En el caso de un chofer que recién comienza, la deuda real superaba los $96.000, sumando viáticos", señaló el dirigente.
Todas las compañías que forman parte de la cámara empresaria rubricaron el acuerdo, incluyendo aquellas que no habían asistido a reuniones anteriores. Con esa firma conjunta, el acta podrá ser homologada, se cerrará el expediente en curso y la conciliación obligatoria quedará sin efecto. En consecuencia, cualquier medida de fuerza inmediata queda descartada.
Este desenlace se produjo luego de que la semana pasada el conflicto alcanzara su punto más álgido. En la audiencia del martes 8 de julio no se registraron avances, y desde el gremio advirtieron que analizaban una posible medida de acción directa. Mientras tanto, desde el sector empresarial insistían en la necesidad de contar con mecanismos de compensación para afrontar los pagos, a pesar del reciente aumento del boleto a $810 para la primera sección.
Maldonado también confirmó que la UTA sigue reclamando la devolución del día descontado a los trabajadores por el paro del 6 de mayo. La mayoría de las empresas ya regularizó esa situación, y según explicó, quedan solo tres que se comprometieron a saldarla entre este jueves y viernes.
En cuanto a la millonaria multa impuesta por la Secretaría de Trabajo a la seccional local del gremio, el sindicalista fue contundente: "No corresponde y vamos a recurrir por todas las vías legales que estén a nuestro alcance".
La pequeña sanjuanina enfrenta un diagnóstico devastador y necesita ayuda para costear un tratamiento que le dé una oportunidad de vida.
Tras horas de intensa búsqueda y la activación del programa “San Juan Te Busca”, el menor fue hallado en un descampado.
El caso que conmocionó a la provincia y visibilizó la violencia contra los animales cierra un ciclo con final esperanzador.
En el marco de su estadía en San Juan, el combinado inglés protagonizó una emotiva jornada solidaria en esa institución, ubicada en el departamento de Rivadavia.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.
La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.
Este sábado, la plaza se llena de vida con propuestas gratuitas para toda la familia: espectáculos, talleres, gastronomía y muchas sorpresas.
El siniestro ocurrió en horas de la noche, en la intersección de Perona y Rivadavia. Investigan las causas del impacto.