Audiencia clave para destrabar el paro de colectivos en San Juan

Tras el rechazo gremial a la última propuesta empresarial, este martes se reanudó la negociación en la Subsecretaría de Trabajo con la participación presencial de la cámara empresaria.

Diario MóvilDiario Móvil
red tulum
red tulum

Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la Asociación de Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP) en la Subsecretaría de Trabajo de San Juan, en medio de un escenario de tensión y expectativa creciente. La reunión, parte del proceso de conciliación obligatoria dictada semanas atrás para evitar un nuevo paro de colectivos, cobró relevancia porque esta vez sí acudieron representantes de la cámara empresaria, tras dos convocatorias anteriores sin presencia formal.

En la previa del encuentro, el secretario general de la UTA San Juan, Marcelo Maldonado, dialogó con DIARIO MÓVILy planteó sus expectativas. “Estamos esperando que nos hagan ingresar, por fin están acá algunos miembros de ATAP. Ojalá esta vez traigan una solución definitiva a nuestros reclamos”, expresó el dirigente sindical. Maldonado evitó anticipar medidas, pero fue tajante al recordar que el gremio no aceptará propuestas que impliquen recortes o desconocimiento de derechos adquiridos. “No vamos a permitir que se le quite plata a los trabajadores como se pretendió antes”, advirtió.

La tensión se remonta a la última oferta presentada por ATAP, que fue rechazada de plano por la UTA. En esa ocasión, la patronal propuso pagar el retroactivo en tres cuotas no remunerativas de 70.000 pesos, aplicar desde julio el nuevo piso salarial nacional de $1.300.000 y devolver el día descontado por el paro del 6 de mayo. Sin embargo, los empresarios enviaron esa propuesta por nota y no se presentaron personalmente en la audiencia, lo que generó malestar en el sindicato y obligó al subsecretario Franco Marchese a intimarlos formalmente a concurrir.

“La última propuesta fue grave porque, además de fragmentarla en cuotas hasta septiembre, querían otorgar un monto fijo para todos los trabajadores, sin contemplar la antigüedad de cada uno. Eso va contra el espíritu del acuerdo paritario nacional”, explicó Maldonado, visiblemente molesto con el planteo empresarial.

Los trabajadores exigen el pago completo y con retroactividad de las diferencias salariales acordadas en la paritaria nacional, además de la devolución del descuento por el paro. Desde la UTA ya habían advertido que, si no hay avances, podrían retomarse las medidas de fuerza.

Lo más visto