Viales sanjuaninos se manifestaron y exigen respuestas

La Seccional San Juan del Sindicato de Trabajadores Viales advirtió que la disolución de Vialidad Nacional afecta a más de 200 empleados locales y deja interrogantes sobre la conservación de rutas clave como la 40.

Diario MóvilDiario Móvil
51fc861c-23a0-42e6-95d0-1d55068a8f27

El anuncio del cierre de Vialidad Nacional impactó con fuerza en San Juan. A menos de 24 horas de publicado el decreto que oficializa la medida, el gremio que nuclea a los trabajadores del organismo convocó a una conferencia de prensa para fijar posición. El eje de la preocupación es doble: por un lado, los 214 empleos que dependen de la delegación local; por otro, la continuidad operativa en las rutas nacionales que atraviesan el territorio provincial.

Jorge Pérez, secretario adjunto de la seccional, fue quien expuso el panorama. “Seguimos firmes, pero nos aboca una situación de tristeza. Estamos dolidos”, afirmó. Y agregó que el gremio ya veía venir este desenlace desde hacía más de un año. Actualmente, solo 64 de los trabajadores tienen planta permanente. El resto mantiene contratos precarios y, tras el decreto, la incertidumbre laboral se volvió más concreta.

El texto firmado por el presidente Javier Milei establece que las funciones y el personal de Vialidad Nacional serán absorbidos por el Ministerio de Economía. Aunque en los papeles se indica que los empleados serán reubicados, desde el sindicato advierten que aún no hay precisiones. “Pasamos a ser un ente centralizado. Seguro después van a bajar las responsabilidades administrativas. El personal continuaría, pero no sabemos cuál será la reorganización”, explicó Pérez ante los medios.

ac067366-222e-41e6-b65d-14a21a951c3b

La delegación sanjuanina se ocupa de tareas fundamentales como la conservación, señalización y monitoreo de rutas nacionales en zonas alejadas, donde otros organismos no tienen presencia. A pesar de la escasez presupuestaria, los equipos siguen activos. “No hemos dejado de asistir. La preocupación es que Vialidad Nacional no tenga proyección y eso termine afectando el servicio”, remarcaron desde el gremio.

La decisión de cerrar el organismo vial fue comunicada oficialmente por el vocero presidencial, Manuel Adorni, y forma parte de una política de reducción del gasto público que incluye también a la Agencia Nacional de Seguridad Vial y a la Comisión Nacional del Tránsito. La medida quedó plasmada en el Decreto 461/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial.

Mientras tanto, la estructura local permanece en funcionamiento, aunque sin certezas. Los trabajadores continúan sus tareas habituales, al tiempo que esperan definiciones sobre cómo se redistribuirán los roles y qué ocurrirá con los contratos en curso. El mantenimiento de las rutas 40, 20, 141, 147 y 150 —que suman más de mil kilómetros en territorio sanjuanino— está directamente vinculado a la labor que realiza la delegación que ahora entra en un proceso de desmantelamiento.

Lo más visto