
El titular de AISA Group, Juan José Retamero, confirmó que el proyecto minero en Jáchal podría extender su vida útil por 20 años más y crear cientos de puestos de trabajo si se aprueba el nuevo régimen de incentivos a grandes inversiones.
Este miércoles a la medianoche cierra la inscripción para acceder a 219 viviendas distribuidas en seis departamentos de San Juan. Hay barrios con altísima demanda y otros con vacantes aún accesibles.
A pocas horas del cierre de la inscripción, el sorteo de viviendas organizado por el Instituto Provincial de la Vivienda ya superó los 42.000 postulantes en toda la provincia. El plazo para anotarse vence este miércoles 9 de julio a la medianoche, y será la primera vez que se realiza un sorteo de estas características bajo la actual gestión. El acto está previsto para el 23 de julio, y tendrá lugar en la Caja de Acción Social, con transmisión oficial.
El proceso despierta una gran expectativa en los seis departamentos donde se distribuirán las 219 casas disponibles: Capital, Rawson, Chimbas, Jáchal, 9 de Julio y Ullum. La nueva modalidad de inscripción, completamente online, permite a los interesados elegir el barrio al que desean postularse, aunque solo pueden hacerlo dentro de su departamento de residencia. Esto generó una concentración muy marcada en algunas zonas, como Capital y Chimbas, donde el nivel de inscriptos por vivienda supera ampliamente la oferta.
En barrios como Maipú II, en Capital, se han registrado más de mil inscripciones por cada una de las 15 viviendas disponibles. En Rawson, con apenas 11 casas, el promedio también es alto y supera los 800 aspirantes por unidad. En contraste, Ullum se posicionó como el distrito con mayor disponibilidad y menor demanda relativa: allí se ofrecen 100 viviendas y hasta este martes el promedio era de apenas seis inscriptos por cada una, lo que representa una oportunidad considerable para quienes buscan mejorar sus probabilidades de adjudicación.
La distribución de las casas se definió en función del avance de las obras. La posibilidad de inscribirse solo dentro del departamento de residencia busca priorizar a quienes ya viven en cada zona. A partir del 10 de julio comenzará la publicación de los padrones provisorios, con instancias de corrección presencial entre el 14 y el 16. Luego se cerrará el padrón definitivo y se publicarán los listados finales entre el 18 y el 22. El sorteo se realizará con escribano público, presencia de autoridades y transmisión en vivo.
Las inscripciones se hacen únicamente en el sitio oficial del IPV. Las autoridades recordaron que es obligatorio cargar los datos personales correctos y seleccionar un único barrio dentro del departamento en el que figura el domicilio declarado. El sistema digital cruzará la información y descartará inscripciones duplicadas. El interés que ha despertado esta convocatoria anticipa una jornada de sorteo con alta expectativa en toda la provincia.
El titular de AISA Group, Juan José Retamero, confirmó que el proyecto minero en Jáchal podría extender su vida útil por 20 años más y crear cientos de puestos de trabajo si se aprueba el nuevo régimen de incentivos a grandes inversiones.
El joven enfermero permanece internado en terapia intensiva luego de ser embestido por una camioneta cuyo conductor dio positivo en alcoholemia. La Justicia investiga el caso y su familia pide oraciones por su recuperación.
Un ciclista murió atropellado por una camioneta en Córdoba. El conductor era un menor de 16 años que, sospechan, estaba aprendiendo a manejar.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos intensos en gran parte de la provincia. Se prevé descenso de temperatura, lluvias aisladas y cielos despejados a partir del jueves.
Alberto Tovares, titular de UOCRA San Juan, confirmó que dos tramos de acceso al yacimiento en Iglesia ya están en obra. Son más de 290 los puestos laborales que se activan en esta etapa.