Cierre de Vialidad Nacional: preocupación e incertidumbre para más de 200 trabajadores en San Juan

Tras el anuncio oficial del Gobierno nacional, el sindicato vial en San Juan advirtió que más de dos tercios de los empleados locales podrían quedar sin trabajo.

San JuanDiario MóvilDiario Móvil
vialidad-ruta (3)
vialidad-ruta (3)

El Gobierno nacional anunció este miércoles el cierre de Vialidad Nacional. La confirmación llegó de la mano del vocero presidencial, Manuel Adorni, durante su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada. Según informó, el decreto con los detalles de la medida será publicado en el Boletín Oficial este jueves.

En San Juan, el anuncio encendió las alarmas entre los empleados del distrito local. El secretario adjunto de Sitraviap (Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina), Jorge Pérez, explicó que si bien el cierre no resulta una sorpresa, generó una fuerte preocupación por el futuro laboral de los más de 200 trabajadores locales.

"No es algo nuevo, sino el punto final de una idea que ya tenía hace tiempo el Gobierno nacional. Ahora, resta saber cómo va a ser el futuro de los trabajadores y el alcance que se le dará a la medida anunciada. Resta muchos detalles por saber, pero, lógicamente, que no es fácil este momento por la incertidumbre que genera en los más de 200 trabajadores y familias que hay en San Juan", sostuvo Pérez.

El distrito San Juan de Vialidad Nacional cuenta actualmente con 218 trabajadores, de los cuales solo 65 son de planta permanente. Esto deja en grave riesgo los puestos de trabajo de casi dos tercios de la plantilla, dado que el resto está vinculado con contratos precarios o temporales.

Además del empleo directo, la actividad de Vialidad Nacional suele movilizar mano de obra local a través de empresas contratistas para obras en rutas y caminos. Una vez finalizadas esas obras, esos vínculos también se disuelven, lo que agrava el impacto potencial en la economía local.

De cara al futuro, desde el gremio comentaron que se baraja la posibilidad de crear un nuevo organismo que se haga cargo de la reparación de rutas nacionales. Sin embargo, por ahora no hay precisiones sobre esa idea ni garantías para los actuales trabajadores.

Te puede interesar
Lo más visto