Arrancaron las entrevistas para cubrir 110 puestos en el camino a la mina Josemaría

La UOCRA confirmó que ya comenzó el proceso de selección para incorporar choferes y maquinistas a las obras que conectarán los tramos estratégicos del proyecto Vicuña. La expectativa por el empleo crece en el sector.

Diario MóvilDiario Móvil
Obra pública construcción

Según explicó el secretario adjunto de la UOCRA, Alberto Tovares, ya comenzó el proceso de entrevistas para cubrir más de un centenar de puestos de trabajo, principalmente para choferes y maquinistas. "Esto no es solo una convocatoria más: es la posibilidad concreta de volver a poner en marcha el oficio de muchos compañeros que llevaban tiempo esperando", expresó.

Durante una entrevista concedida a Radio Sarmiento, Tovares detalló que la UTE Terusi-Semisa solicitó 40 choferes y 30 maquinistas para el tramo que va desde el campamento Josemaría hasta La Majadita. En paralelo, la empresa Zlato –encargada del otro tramo, entre Angualasto y La Majadita– también inició su convocatoria: necesitan 20 choferes y 20 maquinistas adicionales. En total, las dos obras ya movilizan al menos 110 puestos directos.

“Ya comenzaron a entrevistar a los primeros inscriptos esta semana. Si los perfiles se ajustan a lo que buscan, inmediatamente arrancan con la revisación médica. La idea es que a fines de julio o principios de agosto empiecen a trabajar”, explicó el dirigente sindical, y agregó que las empresas están avanzando rápido porque necesitan iniciar las tareas apenas lo permita el clima.

El entusiasmo dentro del gremio es evidente. Según relató Tovares, la publicación de los datos de contacto fue suficiente para desatar una verdadera avalancha de postulaciones. “Pusimos el cartel en la puerta del gremio y en dos horas ya era un boom. Las empresas recibieron una cantidad impresionante de mails. Eso demuestra la necesidad que hay, pero también las ganas de volver al trabajo”, sostuvo.

A pesar de que las entrevistas ya comenzaron, la convocatoria sigue abierta. “Todavía pueden acercarse al gremio o mandar sus datos. Las puertas están abiertas. Queremos que esta oportunidad llegue a todos”, aseguró Tovares, quien también destacó que la expectativa va más allá de estas primeras incorporaciones.

La UOCRA estima que el primer tramo de obra puede llegar a necesitar hasta 230 trabajadores en su pico de actividad, mientras que Zlato podría requerir entre 60 y 80 empleos directos. Además, hay expectativas por otras iniciativas vinculadas a infraestructura energética. “La semana pasada el gobernador habló de una nueva línea eléctrica con 300 puestos. También hay comentarios de proyectos solares que podrían arrancar en agosto”, anticipó Tovares.

Finalmente, el dirigente subrayó el valor simbólico que tiene este proceso de contratación: “Después de tanto tiempo sin novedades concretas, ver que los compañeros se acercan al sindicato con otro ánimo, con esperanza, con ganas de volver a tener trabajo… eso también es importante. No es solo obra, es dignidad”.

Lo más visto