
Li-Fi, el nueno Wi-Fi 100 veces más rápido
Tecno
Li-Fi viene de los vocablos light (luz) y fidelity (fedelidad) y se llama de esta manera porque utiliza luz invisible para "comunicarse".
Usa una especie de código morse avanzado, encendiendo y apagando la luz de los LEDs a velocidades ultra rápidas para transmitir los datos. Se trata de LED capaces de conectarse y desconectarse a velocidades imperceptibles a simple vista.
Si bien todavía se no comercializó existen empresas que están investigando las posibilidades que ofrece para futuros usos tecnológicos.
Es el caso de mexicana Sisoft, de la escocesa PureLifi, y la estonia Velmenni, que empezaron a probar la tecnología en oficinas en Tallin. En las pruebas de laboratorio los resultados fueron espectaculares. Según Science Alert el Li-Fi alcanzó velocidades de hasta 224 gigabits por segundo mientras que el WiFi llegó a 1.3 gigabits.
Fuente: Minuto Uno.-


Mario Alberto Alday, de 78 años, apareció sin vida dentro de su vivienda tras un incendio. La Justicia estableció que se trató de un asesinato y trabaja en las pericias para determinar cómo ocurrió el crimen.

La aprehendida, de 37 años, rompió vidrios, dañó imágenes religiosas y también atacó un automóvil estacionado en avenida Córdoba. La causa quedó en manos de la UFI Flagrancia.

Se trata de la oficial Tamara “La China” Páez, conocida en redes sociales. Fue suspendida preventivamente luego de quedar implicada en un desorden cerca de la Central de Policía y dar positivo en un test de alcoholemia.

Confirman que Mario Alday perdió la vida por asfixia antes del incendio de su casa
El informe determinó que el hombre no falleció por el fuego, sino que fue asfixiado previamente.

Una mujer de 69 años fue detenida en el Hiper Libertad, luego de que personal de seguridad la sorprendiera intentando llevarse sin pagar una variedad de productos.
