
Li-Fi, el nueno Wi-Fi 100 veces más rápido
Tecno
325
El Wi-Fi, que es la forma de conectividad más utilizada en todo el mundo, pero ahora tiene un importante competidor. Se trata de Li-Fi, que es una nueva tecnología que permite velocidades nada menos que 100 veces más rápidas que la anterior.
Li-Fi viene de los vocablos light (luz) y fidelity (fedelidad) y se llama de esta manera porque utiliza luz invisible para "comunicarse".
Usa una especie de código morse avanzado, encendiendo y apagando la luz de los LEDs a velocidades ultra rápidas para transmitir los datos. Se trata de LED capaces de conectarse y desconectarse a velocidades imperceptibles a simple vista.
Es el caso de mexicana Sisoft, de la escocesa PureLifi, y la estonia Velmenni, que empezaron a probar la tecnología en oficinas en Tallin. En las pruebas de laboratorio los resultados fueron espectaculares. Según Science Alert el Li-Fi alcanzó velocidades de hasta 224 gigabits por segundo mientras que el WiFi llegó a 1.3 gigabits.
Fuente: Minuto Uno.-
Li-Fi viene de los vocablos light (luz) y fidelity (fedelidad) y se llama de esta manera porque utiliza luz invisible para "comunicarse".
Usa una especie de código morse avanzado, encendiendo y apagando la luz de los LEDs a velocidades ultra rápidas para transmitir los datos. Se trata de LED capaces de conectarse y desconectarse a velocidades imperceptibles a simple vista.
Si bien todavía se no comercializó existen empresas que están investigando las posibilidades que ofrece para futuros usos tecnológicos.
Es el caso de mexicana Sisoft, de la escocesa PureLifi, y la estonia Velmenni, que empezaron a probar la tecnología en oficinas en Tallin. En las pruebas de laboratorio los resultados fueron espectaculares. Según Science Alert el Li-Fi alcanzó velocidades de hasta 224 gigabits por segundo mientras que el WiFi llegó a 1.3 gigabits.
Fuente: Minuto Uno.-
Te puede interesar
Lo más visto

El dolor de una mamá sanjuanina: la mujer que le quitó la vida a su hijo, a un paso de quedar libre
Josué Lima
Interés GeneralVanesa Carrascosa Font podría ser condenada este miércoles en un juicio abreviado y quedaría en libertad, tras en brutal siniestro que protagonizó en febrero del 2024 y que terminó con la vida de Jairo Malla.

El lamentable hecho se registró en San Juan y lo filmaron, por lo que no tardó en tener repercusión en las redes sociales. Piden medidas contra el protagonista.

Se trata de Josué Gino Laciar, el joven que padecía de leucemia y fue trasladado a Córdoba para un tratamiento.

La mujer tenía 45 años de edad. Dos familias se dirigían a un asado, pero terminó en tragedia. Hay niños heridos.

Se trata de Luis Gasque, conductor del Fiat 147 y pareja de la mujer que perdió la vida en el siniestro
