
Copa Mundial Sub 19: las Panteritas cayeron ante Italia en octavos de final
La sanjuanina Valentina López Moya integra el equipo argentino, que su próximo partido será el viernes ante Alemania por la ronda del 9° al 16° puesto.
La histórica modificación fue avalada por el organismo internacional y cambiará para siempre la forma de jugar este deporte en San Juan.
Bonus deportivoA partir de 2026, el hockey sobre patines en San Juan vivirá un cambio trascendental: se permitirá oficialmente el uso de patines en línea en las competencias. La medida, ya aprobada por el organismo internacional World Skate, representa una apuesta por la modernización y la apertura global del deporte, que tiene raíces profundas en la provincia.
El anuncio fue confirmado por Daniel Martinazzo, leyenda del hockey sanjuanino y actual miembro del Comité Internacional. Según explicó, esta modificación forma parte de una revisión integral del reglamento que lleva casi una década de desarrollo. Uno de los cambios destacados será el regreso de la tarjeta amarilla —en reemplazo de la azul— con el objetivo de hacer más comprensible el juego para el público.
Sin embargo, la gran novedad será la incorporación de patines en línea, una herramienta que transformará tanto el estilo como la dinámica de los partidos. En Europa, la implementación comenzará este mismo año, el 1º de agosto, mientras que en América, Asia y África entrará en vigencia a partir del 1º de enero de 2026. Esto abre la posibilidad de que en los próximos Juegos Panamericanos convivan jugadores con diferentes tipos de patines.
Los nuevos modelos serán de tres ruedas, similares a los utilizados en patinaje artístico, y estarán habilitados para compartir pista con los tradicionales patines quad. La decisión abre un nuevo capítulo en la historia de un deporte que en San Juan es mucho más que una disciplina: es identidad.
La sanjuanina Valentina López Moya integra el equipo argentino, que su próximo partido será el viernes ante Alemania por la ronda del 9° al 16° puesto.
En diálogo con Bonus Deportivo, el referente del rugby infantil sanjuanino planteó la necesidad de ofrecer estímulos competitivos para evitar el desinterés temprano en la disciplina.
El head coach y el capitán de Los Pumas brindaron conferencia de prensa y analizaron cómo será el duelo ante Inglaterra, con varios debutantes.
El seleccionado argentino de rugby que ya entrenó en San Juan de cara al partido del sábado tendrá debutantes en el Estadio del Bicentenario.
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
Tras un nuevo encuentro en la Subsecretaría de Trabajo, el gremio confirmó que las empresas no presentaron una propuesta concreta y advirtió que, vencida la conciliación, irán a un paro por tiempo indeterminado.
Un sanjuanino que asistió al show, quiso ubicarse en una zona indebida del Estadio Aldo Cantoni, mientras desbordaba de público. Los disturbios fueron surtidos y pudo terminar de la peor manera.
El conductor sufrió solo heridas leves, aunque perdió parte de su carga, que fue rápidamente recogida por viajeros que circulaban por la zona.