
Copa Mundial Sub 19: las Panteritas cayeron ante Italia en octavos de final
La sanjuanina Valentina López Moya integra el equipo argentino, que su próximo partido será el viernes ante Alemania por la ronda del 9° al 16° puesto.
A 14 años del descenso histórico de River a la B Nacional, un pasacalle en plena Avenida Libertador y Rioja recordó con ironía ese trágico 26 de junio de 2011, mientras el club celebra su resurgimiento y los logros obtenidos desde entonces.
Bonus deportivoEste 26 de junio, mientras River Plate recordaba uno de los momentos más oscuros de su historia conmemorando el aniversario del descenso a la B Nacional, un pasacalle en plena Avenida Libertador y Rioja en Buenos Aires atrajo la atención de quienes pasaban por allí. La llamativa pancarta, que rápidamente se convirtió en un tema de conversación, llevaba escrita la frase "Feliz AniBersario, hijo bobo", un claro recordatorio de la tragedia que el club vivió en 2011.
Aunque la mayoría de los hinchas de River se aferran con orgullo a la redención del equipo y a los títulos obtenidos desde entonces, como la Copa Libertadores en 2015 o la última liga ganada, para muchos este pasacalle refleja la cicatriz que quedó en los corazones de los fanáticos luego de la humillación de perder la categoría por primera vez en la historia.
El pasacalle, además de su tono provocador, evocó los recuerdos de aquel fatídico 26 de junio de 2011, cuando River empató 1-1 contra Belgrano en el Monumental y descendió a la B Nacional. Aquella tarde, el equipo de Juan José López, por primera vez en su historia, abandonaba la Primera División del fútbol argentino, abriendo un doloroso capítulo para la institución.
La frase en el pasacalle no es nueva. Años después de esa humillación, la rivalidad con Boca Juniors, que jamás olvida la caída de su eterno competidor, revivió los recuerdos con ironía y un toque de picardía. Este tipo de mensajes continúan siendo un recordatorio de la amarga experiencia vivida, que para muchos sigue siendo un punto de conversación constante entre los hinchas rivales.
Sin embargo, lo que realmente resalta de este tipo de recuerdos es el proceso de transformación que vivió River Plate desde ese descenso. Con el regreso a la Primera División, la consagración de la Copa Libertadores de 2015 y un proceso de renovación liderado por Marcelo Gallardo, el club se ha reconstruido de manera ejemplar. Hoy, aquellos pasacalles con la leyenda “hijo bobo” son parte de una historia de superación, donde el club volvió a recuperar su lugar y el respeto a nivel nacional e internacional.
La sanjuanina Valentina López Moya integra el equipo argentino, que su próximo partido será el viernes ante Alemania por la ronda del 9° al 16° puesto.
En diálogo con Bonus Deportivo, el referente del rugby infantil sanjuanino planteó la necesidad de ofrecer estímulos competitivos para evitar el desinterés temprano en la disciplina.
El head coach y el capitán de Los Pumas brindaron conferencia de prensa y analizaron cómo será el duelo ante Inglaterra, con varios debutantes.
El seleccionado argentino de rugby que ya entrenó en San Juan de cara al partido del sábado tendrá debutantes en el Estadio del Bicentenario.
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
Tras un nuevo encuentro en la Subsecretaría de Trabajo, el gremio confirmó que las empresas no presentaron una propuesta concreta y advirtió que, vencida la conciliación, irán a un paro por tiempo indeterminado.
Un sanjuanino que asistió al show, quiso ubicarse en una zona indebida del Estadio Aldo Cantoni, mientras desbordaba de público. Los disturbios fueron surtidos y pudo terminar de la peor manera.
El conductor sufrió solo heridas leves, aunque perdió parte de su carga, que fue rápidamente recogida por viajeros que circulaban por la zona.