Luz verde para el proyecto de Orrego que busca declarar "seres sintientes" a los animales

Comienza el análisis en comisión del proyecto impulsado por Orrego; la iniciativa busca una nueva categoría jurídica para los animales y apunta a prohibir prácticas de maltrato, espectáculos con fauna y experimentación sin alternativas.

San JuanDiario MóvilDiario Móvil
Captura de pantalla 2025-06-24 a la(s) 10.21.43 a. m.

La Cámara de Diputados de San Juan iniciará esta semana el tratamiento del proyecto de ley que propone declarar a los animales como “seres sintientes”. La iniciativa fue presentada por el gobernador Marcelo Orrego el pasado 29 de abril, en el marco del Día del Animal, y representa un giro legal y conceptual que podría modificar sustancialmente la manera en que se regula la protección animal en la provincia.

Este miércoles fue convocada la comisión de Medio Ambiente para analizar el texto, y la diputada Maru Lascano, integrante del interbloque oficialista Cambia San Juan, anticipó que esperan un amplio respaldo. “Este proyecto va a representar, sin duda, un salto cualitativo en materia legislativa sobre los derechos animales. Esperamos contar con el apoyo de todos los bloques para poder darle despacho positivo”, señaló en diálogo con DIARIO MÓVIL.

La propuesta sostiene que los animales no pueden ser tratados como objetos, ya que son capaces de experimentar dolor, miedo, placer, estrés y otras emociones. Por eso, plantea su reconocimiento como “sujetos no humanos” y promueve una serie de prohibiciones concretas, como:

. La exhibición de animales en circos u otros espectáculos.
. El cautiverio de fauna silvestre, tanto autóctona como exótica.
. La experimentación con animales si existen métodos alternativos válidos.


El proyecto también se fundamenta en principios científicos actuales que reconocen la capacidad cognitiva, social y emocional de múltiples especies, y en las recomendaciones de organismos internacionales que promueven modelos más éticos de relación con la fauna.

En paralelo, la iniciativa prevé una segunda etapa de trabajo: la revisión y actualización del marco normativo vigente. Para eso, el Ejecutivo provincial ya instruyó a la Secretaría de Ambiente a avanzar en la reforma de la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas y de la Ley de Animales Potencialmente Peligrosos, que datan de gestiones anteriores.

Durante su etapa como diputado nacional, Orrego ya había impulsado una propuesta similar en el Congreso de la Nación, aunque sin éxito. Ahora, desde el Ejecutivo provincial, retoma la bandera con un enfoque progresivo que pretende sentar las bases de una legislación más estricta y protectora.

Estos esfuerzos se suman a los proyectos de ley presentados en reiteradas oportunidades por el diputado de ACTUAR, que reponde al orreguismo, tales como: la sustitución de la tracción a sangre, la creación de un hospital público veterinario y la prohibición de la pirotecnia sonora. 

El tratamiento en comisión marcará el primer paso formal del proyecto dentro del Poder Legislativo sanjuanino. La diputada Lascano, una de las impulsoras del debate, remarcó que aún no hubo conversaciones con todos los bloques pero que existe buena predisposición para alcanzar consensos. “Vamos a escuchar a ver qué pasa, pero entendemos que puede llegar a haber una luz verde”, expresó.

Te puede interesar
Lo más visto