
Dos senadores sanjuaninos votaron a favor del aumento a jubilados y uno se ausentó
Sergio Uñac y María Celeste Giménez votaron positivamente al aumento del 7,2% de las jubilaciones. Bruno Olivera estuvo ausente.
"Lo que más me gustó fue escucharlos cantar otra vez ‘vamos a volver'», expresó la ex vicepresidenta desde la detención domiciliaria.
PolíticaMientras miles de personas se movilizaban en Plaza de Mayo para expresar su rechazo a la condena ratificada por la Corte Suprema, Cristina Fernández de Kirchner envió un mensaje a la militancia desde su casa en el barrio porteño de Constitución, donde cumple arresto domiciliario. La exmandataria agradeció el respaldo popular y criticó a la Justicia por prohibirle salir al balcón a saludar.
«Dios, qué cachivaches que son», expresó en referencia a la medida judicial que le impide tener contacto directo con los manifestantes que se acercaron a su domicilio. En un tono emotivo, reconoció haber escuchado los cánticos desde adentro: “Gracias de corazón. Los he escuchado cantar consignas, la marcha, el himno. Lo que más me gustó fue escucharlos cantar otra vez ‘vamos a volver’. No lo escuchaba hace mucho. Me gusta porque revela una voluntad”.
Críticas a Milei y defensa del modelo peronista
En su mensaje, Cristina Kirchner reivindicó los años de sus gestiones al frente del Ejecutivo nacional y aseguró que el país que dejaron “no fue ninguna utopía”. “Lo vivimos durante 12 años y medio. Además lo dejamos desendeudados, como a las familias y a las empresas”, afirmó.
También cuestionó con dureza al gobierno de Javier Milei, a quien acusó de sostener un modelo económico inviable: “Este modelo, que ahora encarna Milei, que no es diferente a los de otrora, se cae. No sólo porque es injusto, sino porque es insostenible desde lo económico. Tiene vencimiento, como el yogurt”.
El mensaje fue interpretado por los presentes como una nueva señal política en medio de la tensión entre el oficialismo y el peronismo, en una jornada atravesada por el despliegue de miles de manifestantes y un fuerte operativo de seguridad.
Sergio Uñac y María Celeste Giménez votaron positivamente al aumento del 7,2% de las jubilaciones. Bruno Olivera estuvo ausente.
El presidente acusó a los mandatarios provinciales de solo buscar plata. “Están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos para mantener su poder”, afirmó.
En plenario de comisiones, el proyecto presentado por los rectores, que reabre paritarias y garantiza gastos de funcionamientos, consiguió apoyo mayoritario.
El gobernador de San Juan defendió la necesidad de mantener un vínculo de cooperación con el Gobierno Nacional.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
Tras un nuevo encuentro en la Subsecretaría de Trabajo, el gremio confirmó que las empresas no presentaron una propuesta concreta y advirtió que, vencida la conciliación, irán a un paro por tiempo indeterminado.
Una mujer fue intimidada por el dueño de la casa que alquilaba junto a su hija; la amenazó con un arma robada y la obligó a desalojar. Uno de los agresores fue detenido y quedó a disposición de la Justicia.
Familiares y allegados difundieron su foto y piden colaboración urgente para dar con su paradero. Vestía pantalón corto negro y un buzo negro al momento de su desaparición.
Otro de los delincuentes quedó detenido.