
Milei cruzó a los gobernadores por el reclamo de fondos: “Quieren destruir al Gobierno”
El presidente acusó a los mandatarios provinciales de solo buscar plata. “Están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos para mantener su poder”, afirmó.
Más de 400 personas partieron desde San Juan hacia la Plaza de Mayo para sumarse a la concentración nacional organizada por el PJ tras la notificación de arresto domiciliario para la expresidenta
PolíticaEste miércoles a partir de las 14 horas, distintos sectores del peronismo a nivel nacional confluyen en una movilización en la Plaza de Mayo para expresar respaldo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. La convocatoria se realiza luego de que el Tribunal Oral Federal 2 notificara a la exmandataria para que comience a cumplir prisión domiciliaria en el marco de la causa Vialidad, donde fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Desde San Juan partieron 11 colectivos con alrededor de 400 militantes rumbo a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La delegación local está compuesta por referentes del Partido Justicialista, La Cámpora, la Juventud Peronista y agrupaciones sociales vinculadas al espacio kirchnerista. También viajan dirigentes provinciales y funcionarios de segunda línea.
La movilización fue organizada desde el PJ Nacional, que en las últimas horas se convirtió en el centro de coordinación del operativo. A la protesta se sumaron gremios que integran la CGT, organizaciones políticas como La Cámpora, Nuevo Encuentro, Kolina, Movimiento Evita, Barrios de Pie, MDF y representantes de los Derechos Humanos, entre otros sectores. La central obrera dejó en libertad de acción a sus sindicatos, quienes definieron su participación de acuerdo a sus actividades.
En representación de San Juan, dos legisladores nacionales confirmaron su adhesión a la convocatoria. Se trata del senador Sergio Uñac y la diputada María Celeste Giménez, quienes hicieron pública su solidaridad con Cristina Fernández de Kirchner. Ambos manifestaron su desacuerdo con la decisión judicial y acompañarán el acto frente a Comodoro Py, donde la ex presidenta debe presentarse.
Desde el PJ sanjuanino también confirmaron el viaje del actual vicepresidente partidario, Fabián Aballay, quien encabezará la comitiva junto a otros dirigentes. “Vamos a estar presentes junto a compañeros de distintos departamentos para acompañar esta instancia”, expresó Aballay en declaraciones a medios locales antes de partir.
El presidente acusó a los mandatarios provinciales de solo buscar plata. “Están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos para mantener su poder”, afirmó.
En plenario de comisiones, el proyecto presentado por los rectores, que reabre paritarias y garantiza gastos de funcionamientos, consiguió apoyo mayoritario.
El gobernador de San Juan defendió la necesidad de mantener un vínculo de cooperación con el Gobierno Nacional.
Así lo indicó el presidente del PJ, Juan Carlos Quiroga Moyano, aunque sostuvo que aún no hay definiciones de candidatos. "No estamos midiendo", aseguró.
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
Tras un nuevo encuentro en la Subsecretaría de Trabajo, el gremio confirmó que las empresas no presentaron una propuesta concreta y advirtió que, vencida la conciliación, irán a un paro por tiempo indeterminado.
Un sanjuanino que asistió al show, quiso ubicarse en una zona indebida del Estadio Aldo Cantoni, mientras desbordaba de público. Los disturbios fueron surtidos y pudo terminar de la peor manera.
El conductor sufrió solo heridas leves, aunque perdió parte de su carga, que fue rápidamente recogida por viajeros que circulaban por la zona.