Orrego participó de una reunión con funcionarios de Milei

La reunión fue virtual y el tema fue por los dólares en el colchón. Participaron varios primeros mandatarios.

San JuanDiario MóvilDiario Móvil
Orrego
Orrego

En el marco de una estrategia nacional para avanzar con el denominado Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, participó este martes de una reunión virtual encabezada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo. El encuentro tuvo como objetivo despejar dudas técnicas y allanar el camino para una eventual adhesión de las provincias a la medida que busca formalizar dólares que están fuera del circuito legal.

Durante la videollamada, también estuvieron presentes otros mandatarios del centro y sur del país, como Martín Llaryora (Córdoba), Alfredo Cornejo (Mendoza), Gustavo Valdés (Corrientes) y Leandro Zdero (Chaco), entre otros. En total, participaron gobernadores de nueve provincias en esta segunda ronda de conversaciones iniciada por la Casa Rosada.

Según fuentes oficiales, no se planteó una adhesión formal al régimen por parte de los distritos, pero desde el entorno del gobierno nacional destacaron que el diálogo fue positivo. “Se trató de una charla técnica para responder inquietudes. Aún no se abordaron cuestiones parlamentarias”, indicaron.

El plan presentado por Caputo busca permitir que los ahorristas que poseen dólares no declarados puedan ingresar esos fondos al sistema bancario sin penalidades, para utilizarlos en consumo. Esta primera etapa es de carácter voluntario, pero estará acompañada de una segunda fase legislativa, que incluirá proyectos de ley para elevar los umbrales de lo que se considera evasión fiscal y otorgar garantías legales a quienes se sumen.

La iniciativa forma parte de un paquete más amplio de medidas económicas impulsadas por el gobierno de Javier Milei, y la convocatoria a los gobernadores se da en el marco de los intentos por asegurar respaldo político en el Congreso, donde estos mandatarios tienen influencia a través de legisladores aliados.

En esta línea, Francos —junto a su vice del Interior, Lisandro Catalán— organizó dos reuniones virtuales ante la creciente cantidad de consultas por parte de las provincias. La reunión se realizó desde su despacho en la Casa Rosada y contó también con la participación del titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo.

Aunque aún no hay definiciones concretas sobre el apoyo legislativo, el encuentro fue el primer paso en una negociación que busca sumar respaldos para las próximas leyes que enviará el Ejecutivo nacional.

Te puede interesar
Lo más visto